CONTEXTO NORMATIVO Y POLITICO DE LOS PLANES DE INTERVENCIONES COLECTIVAS

  • Ley 100 de 1993 (23 de Diciembre)-Sistema de seguridad social integral

    Art 1°: Sistema de seguridad social integral tiene por objeto garantizar los derechos irrenunciables de la persona y la comunidad para obtener calidad de vida acorde con la dignidad humana, mediante la protección de las contingencias que la afecten.
    Art 165°: Atención Básica. el ministerio de salud definirá un plan de Atención Básica que complemente las acciones previstas en el Plan Obligatorio de esta ley y las acciones de saneamiento ambiental.
  • LEY 152 DE 1994- LEY ORANICA DEL PLAN DE DESARROLLO

    Art 1° : La presente tiene como propósito establecer los conocimientos y mecanismos para la elaboración, apropiación, ejecución, seguimiento, evaluación y control de los planes de desarrollo así como la regulación de los demás aspectos contemplados por el articulo 342, y en general por el articulo 2 del titulo XII de la constitución política y demás normas constitucionales que se refieren al plan de desarrollo y la planificación.
  • LEY 715 DEL 2001

    Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 de la constitución política.
    Art 43° : Competencias de los departamentos de salud.
    Art 44° : Competencias de los municipios.
  • RESOLUCION 1043 DE 2006

    Por la cual se establecen las condiciones que deben cumplir los prestadores de servicio de salud para habilitar los servicios de salud para habilitar sus servicios e implementar el componente de auditoria para el mejoramiento de la calidad de la atención y se dictan otras disposiciones.
  • DECRETO 1011 DE 2006 - SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA

    Art 1° : Las disposiciones del presente decreto se aplicaran a los prestadores de servicio de salud, las entidades adaptadas, las empresas de medicina prepagada y las entidades departamentales, distritales y municipales de salud.
    Art 4° : Componentes del SOGCS, tendrá como componente los siguientes:
    - El sistema único de habilitación.
    - La auditoria para el mejoramiento de la calidad de la atención de salud.
    - El sistema único de acreditación.
    - El sistema de la información para la calidad.
  • LEY 1122 PLAN NACIONAL DE SALUD PUBLICA

    Cap. 4°. Salud publica.
    Art 33° : plan nacional de salud publica. El gobierno nacional definirá el plan nacional de salud publica para cada cuatrienio, el cual quedara expresado en el respectivo plan nacional de desarrollo. Su objetivo será la atención y prevención de los principales factores de riesgo para la salud y la promoción de condiciones y estilos de vidas saludables.
  • LEY 1151 DE 2007 PLAN DE DESARROLLO

    Art 1° : Objetivos de plan de desarrollo a partir de los logros obtenidos durante el periodo 2002 - 2006 en seguridad, confianza, desarrollo económico y equidad social, el plan nacional de desarrollo 200 - 2010 tendrá como orientación básica consolidar y continuar las directrices del plan 2002 - 2006 pero con particular énfasis y prioridad.
  • DECRETO 3039 DE 2007

    Art 1° : El plan nacional de salud publica 2007 - 2010 será de obligatorio cumplimiento, en el ámbito de sus competencias y obligaciones por parte de la nación, las entidades departamentales, distritales y municipales de salud, las entidades promotoras de salud de los regímenes contributivo y subsidiado, las entidades obligadas a compensar, las entidades responsables de los regímenes especiales y de excepción y los prestadores de servicio de salud
  • DECRETO 028

    Art 1° : El presente decreto tiene por objeto definir la estrategia de monitoreo, seguimiento y control integral al gasto que ejecutan las entidades territoriales con recursos del sistema general de participaciones de la cual se aplicaran en concordancia con los Art: 209 y 287 de la constitución política.
  • LEY 1438 DE 2011

    Art1°: Esta ley tiene como objeto el fortalecimiento del sistema general de seguridad social en salud a través de un modelo de prestación del servicio publico en salud.
    Art 43.3.4°: Formular y ejecutar el PSP de intervenciones colectivas departamental.
    Art 43.3.9°: Asistir técnicamente y supervisar a los municipios en la prestación del PIC y las acciones de salud publica individuales que se realicen en su jurisdicción
  • RESOLUCION 1536 DE 2015

    Por la cual se establecen disposiciones sobre el proceso de planeación integral para la salud.
    Plan decenal de salud publica (POSP.2012-2021).
    La presente resolución tiene por objetivo establecer disposiciones sobre el proceso de planeación integral para la salud a cargo de las entidades territoriales del nivel departamental, distrital y municipal.
    Componentes estratégicos y de inversión plurianual de plan territorial de salud
  • RESOLUCION 1841 DE 2013 - PLAN DECENAL DE SALUD PUBLICA

    Los artículos 2 y 4 de la resolución 1841 de 2013 disponen que le corresponde a este ministerio establecer las directrices y lineamientos para que las entidades territoriales, adapten y adopten en cada cuatrienio, los contenidos establecidos por el PDSP 2012 - 2021 a través del Plan Territorial de salud, así como definir la metodología para el monitoreo, evaluación y control del Plan Territorial de salud, respectivamente
  • RESOLUCION 0425 DE 2008 - CAP 4. PLAN DE SALUD PUBLICA DE INTERVENSIONES COLECTIVAS

    Art 1° : La presente resolución tiene por objeto definir la metodología que deberán cumplir las entidades territoriales para la elaboración, ejecución, seguimiento, evaluación y control del plan de salud territorial de las acciones que integran el plan de salud territorial y las acciones que integran el plan de salud publica de intervenciones colectivas de obligatorio cumplimiento a cargo de las entidades territoriales.