Siglo XX - 3.ᵉʳ Trimestre By David Gil Ferrer Jun 13, 1936 Asesinato de José Calvo Sotelo Period: Jul 1, 1936 to Oct 1, 1936 Proceso revolucionario que suplantó el poder del Gobierno central Period: Jul 17, 1936 to Jul 20, 1936 División de España en dos bandos Jul 18, 1936 Franco toma el control del ejército de África Jul 18, 1936 La Iglesia apoya a los sublevados Jul 24, 1936 Junta de Defensa Nacional Period: Aug 1, 1936 to Apr 1, 1937 Primeros Combates de la Guerra Civil Aug 8, 1936 Creación del Comité de No Intervención Sep 1, 1936 Mola ocupa San Sebastián y la frontera vasco-francesa Sep 1, 1936 Coalición formada por comunistas, republicanos y regionalistas Nov 1, 1936 Unión de la CNT a la coalición presidida por Largo Caballero Feb 1, 1937 Batalla de Jarama Mar 1, 1937 Batalla de Guadalajara Period: Mar 1, 1937 to Jun 1, 1937 Ofensiva sobre el País Vasco (bombardeos de Durango y Guernica) Period: Apr 1, 1937 to Nov 1, 1937 La Guerra en el Norte Apr 19, 1937 Franco decreta la unificación de falangistas y tradicionalistas May 1, 1937 Conflictos entre anarquistas y comunistas culmina con un enfrentamiento armado en Barcelona May 1, 1937 Juan Negrin forma un Gobierno de concentración Oct 1, 1937 El Estado Republicano traslada el Gobierno a Barcelona Jan 1, 1938 Franco proclama la Ley de Administración Central del Estado 1938 Fuero del Trabajo 1938 Ley de Prensa e Imprenta 1938 Ley de Responsabilidades Políticas Mar 1, 1938 Avance sublevado sobre el valle del Ebro Apr 1, 1938 Política de resistencia a ultranza y remodelación del Gobierno republicano Apr 3, 1938 Sublevados toman Lleida May 1, 1938 Programa de los 13 puntos Period: 1939 to 1942 Ramon Serrano Suñer (ministro de asuntos interiores) Period: 1939 to 1945 Segunda Guerra Mundial Jan 15, 1939 Caida de Tarragona Jan 26, 1939 Caida de Barcelona Feb 1, 1939 Francia y el Reino Unido reconocen el gobierno de Franco Feb 4, 1939 Caida de Girona Mar 28, 1939 El Coronel Casado entrega Madrid Mar 30, 1939 Sublevados ocupan Valencia y Murcia Apr 1, 1939 Comunicado de fin de la guerra por parte de Franco Jun 1, 1940 Franco adopta una política de no beligerancia 1941 Creación del Instituto Nacional de Industria (INI) Jun 1, 1941 Partida de la División Azul 1942 Ley Constitutiva de las Cortes 1943 Retirada de la División Azul Sep 1, 1944 Ocupación Militar en el Valle de Arán 1945 Fuero de los Españoles 1945 Ley de Referendum Nacional 1945 La ONU niega la admisión de España 1945 Creación de las Cortes Republicanas en Méjico Period: 1945 to 1949 Pertinaz Sequía Mar 1, 1945 Juan de Borbón publica en Lausana un manifiesto que declara el fracaso del régimen franquista y propone una monarquía conservadora 1946 Se retiran los embajadores de Madrid y se exucluye a España del Plan Marshall 1947 Ley de Sucesión a la Jefatura del Estado 1947 Desaparición de las Cortes Republicanas en Méjico 1948 Juan de Borbón envia a su hijo Juan Carlos a España bajo supervisión de Franco 1950 Plan Badajoz Period: 1950 to 1953 Guerra de Corea 1951 Franco cambia buena parte del Gobierno 1951 Huelga de tranvías en Barcelona Feb 1, 1951 Aumento de tarifas en transportes públicos 1952 EEUU permite la admisión de España en la UNESCO 1952 Supresión de cartillas de racionamiento 1952 Plan de Concentración Parcelaria 1953 Concordato de 1953 1953 Se firma el Concordato de la Santa Sede 1953 Firma del acuerdo que permite establecer en España bases militares norteamericanas 1955 EEUU permite la admisión de España en la ONU 1956 Crisis Universitaria 1956 Patentes las limitaciones de los cambios operados 1956 Huelga de las fábricas en el País Vasco 1957 Enfrentamientos armandos con nacionalistas marroquíes Period: 1957 to 1958 Huelga de la minería asturiana Period: 1957 to 1969 José Solís (ministro secretario general del Movimiento y responsable del sindicato vertical) 1958 EEUU permite la admisión de España en el Fondo Monetario Internacional 1958 Ley de Principios del Movimiento Nacional 1958 Ley de Convenios Colectivos 1959 Dwight D. Eisenhower visita España 1959 Declaraciones anticatalanas de Luis de Galinsoga 1959 Aparición de ETA 1959 Plan de Estabilización 1960 Visita de Franco a Cataluña Period: 1960 to 1970 Éxodo Rural 1962 Contubernio de Múnich 1962 Oleada de huelgas en Astrurias, País Vasco y Cataluña 1962 Acciones de sabotaje por parte de ETA 1962 Ley de Grandes Zonas Regables Period: 1962 to 1969 Manuel Fraga (ministro de Información y Turismo) Period: 1962 to 1965 Renovación planteada por el Concilio Vaticano II 1963 Ley de Bases de Seguridad Social 1963 Tribunal de Orden Público 1964 Movimiento Estudiantil 1966 Ley de Prensa 1967 Ley Orgánica del Estado 1967 Ley de Libertad Religiosa 1968 Primeros asesinatos de ETA 1969 Ley de Sucesión 1969 El caso Matesa 1969 Ley de Asociaciones Políticas 1970 Proceso de Burgos 1973 Carrero Blanco (Presidente del Gobierno) Dec 1, 1973 Asesinato de Carrero Blanco