-
Crecimiento de la literatura y el arte, lo que provocó un auge económico y político.
Encontramos dos movimientos literarios: el Barroco y el Renacimiento -
Su obra destacada son las "Coplas a la muerte de su padre" a mitad del siglo XV
-
-
Género poético de la elegía funeral medieval, es una reflexión sobre la vida, la fama, la fortuna y la muerte con resignación cristiana.
-
Dramaturgo al que se ha atribuido "La Celestina"
-
-
-
Su composición se remonta a los últimos años del siglo XV, su éxito comenzó en el S. XVI y en 1792 la prohibieron. Por su argumento amoroso, su finalidad didáctica, la abundancia de citas de autoridad, la elección de sus personajes, su forma dialogada y su más que probable vinculación a un entorno universitario. Se ha considerado como comedia humanística, aunque hay quien prefiere considerarla como un híbrido entre novela y drama. Su influencia en ambos géneros es muy notable.
-
Fue un hombre de armas y letras. Poeta con bastantes obras, introdujo una nueva estrofa con esquema métrico: 7a11B7a7b11B
-
-
-
-
"El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha" parodia de los libros de caballerías
-
Escritor español del Siglo de Oro conocido fundamentalmente por la novela picaresca Guzmán de Alfarache
-
Es una novela española anónima, escrita en primera persona y en estilo epistolar. Cuenta de forma autobiográfica la vida de un niño, Lázaro de Tormes, en el siglo xvi, desde su nacimiento y mísera infancia hasta su boda, ya en la edad adulta
-
Poeta más original e influyente en el Barroco del siglo de oro. Es únicamente de lírica, probó el teatro sin fortuna.
-
Es considerado uno de nuestros mejores escritores. Supo captó al público español, tanto con sus obras teatrales como en su poesía.
-
Fue un poeta burlón, crítico y despiadado. Su carácter era polémico y su poesía es una de las más densas y sorprendentes de este siglo
-
Sigue la estructura itinerante de la novela picaresca. La obra da cuenta del malvivir del pícaro y de la verdad moral de sus engaños y estafas
-
Estrenaba sus obras para el rey y sus cortesanos
"La vida es sueño" es un clásico de la literatura universal, y es un alegato a la libertad -
Es la obra más destacada de la literatura española y de las principales de la literatura universal, además de ser la más leída después de la Biblia.Es una obra genuinamente desmitificadora de la tradición caballeresca y cortés por su tratamiento burlesco
-
Un poema de contenido mitológico. Que recrea la historia de Polifemo
-
-