Servicio social

SERVICIOS SOCIALES DEL ESTADO A NIVEL MUNDIAL

  • 98

    98 D.C ROMA EL SISTEMA ALIMENTICIO DE NERVA

    98 D.C  ROMA EL SISTEMA ALIMENTICIO DE NERVA
    es el sistema alimenticio instituido en Roma, Con ello pretendía ayudar a los estratos más pobres de la población y asegurar la buena nutrición de los niños. También creó un fondo para quienes necesitaban préstamos de bajo interés.(Casanova,2005.Pag.26)
  • 404

    404 A.C BENEFICENCIA EN GRECIA

    404 A.C BENEFICENCIA EN GRECIA
    Después de la guerra del Peloponeso, aparece en Grecia la beneficencia, aplicándose inicialmente a los mutilados de guerra y más tarde a los inválidos para el trabajo,También se organizaron sociedades de socorro mutuo y asociaciones de prestamistas. Igualmente se prestó asistencia médica a los pobres. Los juegos y espectáculos públicos constituían las principales fuentes para la recaudación de fondos destinados a la beneficencia.(Casanova A. 2005.Pag.20).
  • 817

    817 D.C ROMA BENEFICENCIA CARLOSMAGNO

    817 D.C ROMA  BENEFICENCIA CARLOSMAGNO
    El mismo Carlomagno ordenó que la décima parte de las limosnas ingresadas en las iglesias y monasterios debieran destinarse a los pobres. Y poco después dispuso que los pobres tuvieran participación en los diezmos de los párrocos.(Casanova,2005.pág.27)
  • 1492

    ASISTENCIA SOCIAL DE LA IGLESIA ESPAÑA

    ASISTENCIA SOCIAL DE LA IGLESIA ESPAÑA
    la asistencia social de la iglesia durante la edad media Donde surgen numerosos monasterios y “hospitales”, como centros de acogida a los pobres y necesitados. La hospitalidad aparece en estrecha vinculación con la institución del monacato.Vázquez, O. 2010.Pag.129).
  • 1527

    1527 GREMIOS DE ARTESANOS INGLATERRA

    1527  GREMIOS DE ARTESANOS INGLATERRA
    la organización de los gremios se defendían contra el intrusismo laboral y se garantizaban el control del mercado local.impedían el enriquecimiento de unos artesanos a costa del empobrecimiento de otros. Los gremios se dotaban también de cofradías, que actuaban como mecanismos de previsión social para atender las necesidades de los artesanos enfermos y eventualmente los gastos de sus funerales Y establecían diferentes formas de ayuda mutua, hermandad y amistad. (Rodríguez, Juan. S.F. parr.6)
  • 1528

    1528 BENEFICIENCIA EN ESPAÑA

    1528 BENEFICIENCIA EN ESPAÑA
    La beneficencia en España y México era una organización o actividad que ofrecía prestaciones en favor de los necesitados de forma discrecional y gratuita, financiada con fondos públicos y privados. (López, M. 2021.párr. 16)
  • 1531

    1531. LEY PROMULGADA POR ENRIQUE VIII INGLATERRA

    1531. LEY PROMULGADA POR ENRIQUE VIII INGLATERRA
    por la cual se ordena a los alcaldes
    y jueces de paz, que estudien las solicitudes de ancianos e indigentes incapacitados para trabajar y que son atendidos por las parroquias. Por esta ley se hizo, asimismo, un registro de pobres y se estableció la necesidad de disponer de licencia para pedir limosna
    (Martínez, M., Molina, M., Grazziosi, Cortajarena, Torres. R .1993,Pag.12)
  • 1536

    1536 SE PROMULGA UN STATUTE (LEY) INGLATERRA

    1536 SE PROMULGA UN STATUTE (LEY) INGLATERRA
    se establece el primer plan de beneficencia pública bajo el patrocinio del gobierno. Se dispone el
    registro de mendigos dentro de cada parroquia; un mendigo para ser registrado necesitaba haber vivido durante tres años consecutivos en la misma región. De acuerdo a esta Ley cada parroquia debía sostener a suspobres e incapacitados con las contribuciones voluntarias de los feligreses.
    (Martínez, M., Molina, M., Grazziosi, Cortajarena, Torres. R 1993.pag.13)
  • 1562

    1562 PROMULGA EL STATUTE OF ARTIFICIERS INGLATERRA

    1562 PROMULGA EL STATUTE OF ARTIFICIERS INGLATERRA
    esta ley regulaba salarios y horas de trabajo y se propone la capacitación de los artesanos. A los vagos y mendigos se les obligaba a trabajar, si no encontraban trabajo se les podía ocupar como sirvientes siempre que tuviesen entre doce y sesenta años.(Martínez, M., Molina, M., Grazziosi, Cortajarena, Torres. R, 1993,pag.13)
  • 1601 LEYES DE LOS POBRES INGLATERRA

    1601 LEYES DE LOS POBRES INGLATERRA
    Por medio de esta ley se impone a las comunidades locales la responsabilidad del cuidado de los pobres.Esta responsabilidad de la comunidad local que era la parroquia sólo alcanzaba a quienes habían nacido en ella o que llevaban tres años viviendo en la misma.(Smith, A. s.f.,pag.63)
  • 1662 LEY DE ASENTAMIENTO

    1662 LEY DE ASENTAMIENTO
    fue una ley inglesa que regulaba el asentamiento de las personas pobres en las parroquias. Esta ley se promulgó para evitar que los recién llegados se convirtieran en una carga económica para los habitantes de la parroquia .(Smith, A.(s.f). pag.120.)
  • 1782 LEY DE GILBERT

    1782 LEY DE GILBERT
    Esta ley introdujo el principio de ayuda exterior para los pobres capacitados, es decir, subsidios a los desempleados con cargo a impuestos locales. Con anterioridad a esa ley la ayuda sólo se facilitaba a través de la residencia en un asilo.(Smith, A. (s.f.). Pag 121)
  • 1834 REFORMA DE LA LEY DEL POBRE

    1834 REFORMA DE LA LEY DEL POBRE
    fue una modificación de la legislación anterior que establecía que los pobres recibían alojamiento, comida y ropa en asilos. A cambio, los pobres debían trabajar varias horas al día. The National Archives. 2023, pag.64).
  • 1853 SISTEMA ELBERFELD. ALEMANIA

    1853 SISTEMA ELBERFELD. ALEMANIA
    se llevó a cabo un programa de ayuda a los necesitados, asumido por el gobierno de la ciudad. Este programa tenía las siguientes características:
    Era sostenido por medio de impuestos y donativos
    Se realizaba un estudio permanente de la situación de los pobres mediante, lo que hoy se denominaría técnica de observación participante.
  • 1869 LA CREACIÓN DE CHARITY ORGANIZATION SOCIETY (ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LA CARIDAD).LONDRES

    1869 LA CREACIÓN DE CHARITY ORGANIZATION SOCIETY (ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LA CARIDAD).LONDRES
    se crearon por Henry Solly. Fue él quien propuso la creación de una entidad que pudiera coordinar las actividades caritativas y asegurar que los recursos llegaran a quienes realmente lo necesitaban. La organización nació como respuesta a los problemas sociales y económicos que surgieron con la industrialización, la pobreza masiva en la sociedad victoriana. proporcionándoles servicios y recursos para ayudarles a salir de la pobreza y la dependencia.(Nieto, V. 2025.Parr.3)
  • 1880 LIDERAZGO DEL CANCILLER OTTO VON BISMARCK .ALEMANIA

    1880 LIDERAZGO DEL CANCILLER OTTO VON BISMARCK .ALEMANIA
    Alemania adoptó políticas de seguridad social bajo el liderazgo del canciller otto von bismarck con la creación del seguro de enfermedad; al año siguiente, la del seguro de accidentes; y en 1889, el que fue el primer sistema de pensiones de jubilación de la historia, que dotaba de una pensión a los trabajadores a partir de los 70 años. estos seguros se financiaban con la aportación económica de los obreros, la patronal y del estado.(Díez, Ignasi.2021.parr.9)
  • 1881-1889 LEYES ALEMANIA PROMULGADAS POR EMPERADOR GUILLERMO I.ALEMANIA

    1881-1889 LEYES ALEMANIA PROMULGADAS POR EMPERADOR GUILLERMO I.ALEMANIA
    en el año de 1881, formalizaron un programa de política de trabajo y seguridad social, cuyos principios generales perduran hoy en el régimen de los Seguros Sociales obligatorios del mundo. El 15 de junio de 1883 se plasmó en derecho positivo la ley de enfermedad y maternidad; en 1884 la ley de accidentes de trabajo y enfermedad profesional; y en
    1889 la ley de vejez e invalidez. Poco después estas leyes se extendieron a Austria y más tarde a Gran Bretaña.(Acevedo Tarazona, Á., 2010.pag.199)
  • 1890 CONFERENCIA INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN DEL OBRERO.BERLIN

    1890 CONFERENCIA INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN DEL OBRERO.BERLIN
    Se hizo con el fin de buscar la protección del obrero no hubo resultados tangibles, quedó consagrada la necesidad de regular las cuestiones político – sociales con el fin de asegurar la paz entre obreros y patrones
    (casanova aldana de rosado, m. 2005.pag.67)
  • 1899 PRIMERA ESCUELA DE ASISTENCIA SOCIAL EN AMSTERDAN

    1899 PRIMERA ESCUELA DE ASISTENCIA SOCIAL EN  AMSTERDAN
    comenzó a funcionar una Escuela que tenía como finalidad proporcionar formación metódica, teórica y práctica a quienes deseen dedicarse a ciertas labores importantes en el campo del servicio Social. Esta Escuela ofrecía cursos de dos años, combinando estudios teóricos, especialmente sociológicos y de legislación social y con un entrenamiento práctico supervisado.
  • 1908 LEYES DE COMPENSACIÓN DE TRABAJADORES ESTADOS UNIDOS

    1908  LEYES DE COMPENSACIÓN DE TRABAJADORES ESTADOS UNIDOS
    en estados unidos adoptaron leyes de compensación de trabajadores, para cubrir a ciertos trabajadores civiles federales. Las primeras leyes estatales fueron aprobadas en 1911 por Nueva Jersey y Wisconsin, y el último en incorporarlas fue Mississippi.Estos programas proporcionaban prestaciones en efectivo y tratamiento médico, respectivamente, a los trabajadores con discapacidades o que queden incapacitados para trabajar. ( Estados Unidos incapacidad laboral.2015,Pag.2).
  • 1911 REINO UNIDO LEY DE SEGUROS NACIONALES

    1911 REINO UNIDO LEY DE SEGUROS NACIONALES
    El Reino Unido también hizo un aporte introdujo un sistema de seguro de salud y desempleo que marcó el inicio del Sistema de Bienestar Británico.Esta ley cubrió dos áreas Proporcionaba acceso a tratamiento médico gratuito para los trabajadores y sus familias. Ofrecía prestaciones económicas a los trabajadores que perdían su empleo.(Valcarcel, J.1955.pag.93).
  • CAJAS DE COMPENSACION FRANCIA

    CAJAS DE COMPENSACION FRANCIA
    Las Cajas de Compensación fueron ideadas, por el industrial católico Emilio Romanet y M. Marcesche,El sistema de Subsidio Familiar promovido por los patronos franceses consistía en dar una cifra fija a las Cajas por cada uno de los obreros que trabajaban en sus fábricas, fuesen ellos solteros o casados. Estas Cajas a su vez entregaban a cada obrero casado determinada cantidad, a título de Subsidio, en proporción al número de hijos que tuviese. Acevedo., T.2010.pag.194)
  • 1919 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT)

    1919 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT)
    las naciones signatarias del Tratado de Versalles crearon la Organización Internacional del Trabajo,para promover la justicia social y la paz universal ya que existían condiciones de trabajo que entrañan tal grado de injusticia, miseria y privaciones para gran numero de seres humanos.
    (Hunt Ortiz, J, 2007.parr.2).
  • 1920 FRANCIA PROTEGE A SUS TRABAJADORES

    1920 FRANCIA PROTEGE A SUS TRABAJADORES
    Francia contaba con 20 cajas de compensación afiliadas a 250 patrones, protegiendo a 50 mil trabajadores.los cuales protegían a 50 mil trabajadores. En 1925 el número de Cajas se había elevado a 160. El desarrollo continuó hasta la crisis de 1932, en cuyo año funcionaban 245 Cajas, las cuales protegían a 1.500.00 trabajadores.
    (Acevedo Tarazona, Á., 2010.pag.199)
  • 1929 INICIATIVAS ACCION SOCIAL EN MEXICO

    1929 INICIATIVAS ACCION SOCIAL EN MEXICO
    maestros como Antonio caso plantearon en vincular al estudiante con su entorno y devolver los beneficios que recibieron durante su preparación, mediante la asistencia y acción social.
  • 1933 LA ETAPA DEL NEW DEAL. ESTADOS UNIDOS

    1933 LA ETAPA DEL NEW DEAL. ESTADOS UNIDOS
    El presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt,en su gobierno puso en práctica el Trabajo Social como un medio e instrumento más para dar respuesta a los numerosos problemas sociales del momento y el reconocimiento de los derechos en los aspectos socio laborales. En los primeros cien días se aprobaron leyes que regulaban aspectos tan diversos como: sistema monetario y financiero, trabajo, subsidio de desempleo, industria, agricultura o transportes, entre otros.(martinez, A. 2017. pag.358)
  • 1936 LA FORMALIZACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL EN MEXICO

    1936 LA FORMALIZACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL EN MEXICO
    la escuela nacional de medicina de México gestiona la formalización del servicio social de medicina a través de la firma del convenio en el que participaron el departamento de salubridad entre la universidad autónoma de México y el departamento de salud pública para establecer un servicio medico social entre las comunidades rurales que carecían de los servicios de salud
  • 1942 PLAN BEVERIDGE.INGLATERRA

    1942 PLAN BEVERIDGE.INGLATERRA
    Este proyecto, cristalizado en la obra La seguridad social en Inglaterra. conocido como “Informe Beveridge”, establecía desde entonces la necesidad de insertar los seguros sociales en esquemas más amplios de políticas conducentes al progreso social, por medio de la cooperación entre el Estado y los individuos, bajo los ideales de reducción de la pobreza y la inequidad, para alcanzar niveles más altos de integración social y solidaridad.Reyes, C. 2013.Pag.233)
  • ESTADO DE BIENESTAR "welfare state"

    ESTADO DE BIENESTAR "welfare state"
    El Estado de Bienestar se originó en el siglo XIX en Europa y se popularizó en 1945 con el término"welfare state" este modelo político y económico que busca mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos. Esto se hace a través de la provisión de servicios básicos como educación, salud y pensiones,en varios países.
  • 1949 PRIMEROS SISTEMAS DE SEGUROS ALEMANIA

    1949 PRIMEROS SISTEMAS DE SEGUROS ALEMANIA
    Se establecieron los primeros sistemas de seguro de enfermedad, accidentes y vejez, que definieron los principios del moderno Estado de bienestar y del Estado social de derecho, consagrados en la Constitución de 1949 de la República Federal Alemana
  • 1954 EXPANSION DEL ESTADO DE BIENESTAR A PAISES DESARROLLADOS

    1954 EXPANSION DEL ESTADO DE BIENESTAR A PAISES DESARROLLADOS
    El estado de bienestar se expandió en los países desarrollados donde pretendía Estado de Bienestar, Dar seguridad económica y social a la población, Reducir las desigualdades, Desarrollar políticas para eliminar la pobreza. La seguridad social consistía fundamentalmente en la dotación de seguros contra las enfermedades, el desempleo, los accidentes y los riesgos de la vejez, cubiertos por el Estado.
    (Martínez Díaz, W. 2013.pag. 210)
  • 1963 CREACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN ESPAÑA

    1963 CREACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN ESPAÑA
    la protección pública del Estado español crea el Sistema de la Seguridad Social con prestaciones básicas y complementarias, en las que se verán incluidos los servicios sociales y la asistencia social de la Seguridad Social.(López, Marcos.2021, Parr.12)
  • 1978 REGÍMENES GENERALES OBLIGATORIOS DE SUBSIDIOS

    1978 REGÍMENES GENERALES OBLIGATORIOS DE SUBSIDIOS
    En España, Francia,Bélgica, Italia, Holanda, Hungría, Japón, Nueva Zelandia, Australia, Chile, Argentina
    y Colombia. Para los años noventas, en la mayoría de países de América Latina la Seguridad Social seguía el modelo de los Seguros Sociales.
    (Acevedo T,210. Pág 200)
  • 1980 CRISIS DEL ESTADO DE BIENESTAR

    1980 CRISIS DEL ESTADO DE BIENESTAR
    La crisis del modelo del Estado de bienestar entró en crisis por factores como el envejecimiento de la población, el capitalismo globalizado, el crecimiento de la pobreza y el desarrollo del neoliberalismo.(Galán Benítez, H,2009).