-
Hammurabi (1792–1750 a.C.): Estableció uno de los primeros códigos legales escritos, el Código de Hammurabi, que organizó la sociedad y fortaleció el control sobre el imperio babilónico.
-
Ramsés II (1279–1213 a.C.): Conocido por su expansión militar y grandes proyectos arquitectónicos, como los templos de Abu Simbel, que consolidaron el poder egipcio y su influencia en la región.
-
Alejandro Magno (336–323 a.C.): Creó un vasto imperio que extendió la cultura griega por Asia y el Medio Oriente, influyendo profundamente en la región a través de la helenización.
-
Qin Shi Huang (221–210 a.C.): Unificó China bajo un solo gobierno y comenzó la construcción de la Gran Muralla. Su centralización administrativa y reformas políticas fortalecieron el poder del nuevo imperio
-
Julio César (49–44 a.C.) y Augusto (27 a.C. – 14 d.C.): Julio César expandió el territorio romano y preparó el camino para el Imperio, mientras que Augusto estabilizó y consolidó el poder, inaugurando la Paz Romana que permitió la prosperidad y expansión del imperio.
-
Justinian I (527–565): Fortaleció el imperio con reformas legales y militares, y la reconstrucción de Constantinopla, promoviendo una era de esplendor y expansión bizantina.
-
Carlomagno (768–814): Unificó gran parte de Europa Occidental bajo el Sacro Imperio Romano Germánico, promoviendo el renacimiento carolingio y estableciendo una influencia duradera en la región.
-
Enrique el Navegante (1394–1460): Impulsó la exploración marítima que llevó a la expansión portuguesa en África, Asia y Brasil, estableciendo un imperio comercial global.
-
Isabel I (1474–1504) y Fernando II (1479–1516): Su unificación de los reinos cristianos y patrocinio de los viajes de Colón expandieron la influencia española a nivel global con la creación de un vasto imperio colonial.
-
Enrique VIII (1509–1547): Su ruptura con la Iglesia Católica y la creación de la Iglesia de Inglaterra consolidaron su poder interno y aumentaron la influencia inglesa en Europa.
-
Carlos I (1516–1556) y Felipe II (1556–1598): Expandieron el imperio español por América y Asia, convirtiendo a España en una de las principales potencias globales de la época.
-
Isabel I (1558–1603): Su apoyo a la exploración y la defensa contra la Armada Invencible consolidaron el poder naval británico.
-
Luis XIV (1643–1715): Centralizó el poder absoluto en Francia, expandió el territorio y afirmó la influencia cultural y política de Francia en Europa.
-
Otto von Bismarck (1862–1870): Unificó los estados alemanes bajo Prusia, estableciendo el Imperio Alemán y convirtiéndolo en una potencia industrial y militar.
-
Victoria (1837–1901): Su reinado marcó el apogeo del Imperio Británico, con expansión global y dominancia económica.
-
Franklin D. Roosevelt (1933–1945): Lideró durante la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial, transformando la economía y estableciendo a EE.UU. como una superpotencia global.
-
Vladimir Lenin (1917–1924) y Josef Stalin (1924–1953): Lenin estableció el primer estado comunista, y Stalin industrializó el país y consolidó su influencia global durante la Segunda Guerra Mundial.
-
Mao Zedong (1949–1976): Fundó la República Popular China y emprendió reformas radicales, estableciendo una base para el poder global futuro.
-
Ronald Reagan (1981–1989): Su política económica y el fortalecimiento militar ayudaron a terminar la Guerra Fría y a mantener la influencia global de EE.UU.
-
Deng Xiaoping (1978–1992): Introdujo reformas económicas que impulsaron un rápido crecimiento y convirtieron a China en una potencia económica global.
-
Romano Prodi (1999–2004): Supervisó la expansión de la UE y el fortalecimiento de su rol en la política global.
-
George W. Bush (2001–2009): Su respuesta al 11-S y la invasión de Irak influyeron en la política global y la estrategia militar.
-
Hu Jintao (2002–2012): Supervisó el crecimiento económico continuo y la expansión del poder global chino.
-
Barack Obama (2009–2017): Implementó reformas clave como el Obamacare y trabajó en la política internacional, incluyendo el acuerdo climático de París.
-
Jean-Claude Juncker (2014–2019): Enfrentó crisis internas y externas, incluyendo el Brexit y la crisis migratoria, mientras intentaba fortalecer la cohesión de la UE.
-
Donald Trump (2017–2021): Su enfoque en el nacionalismo y políticas económicas impactó las relaciones internacionales y la economía global.
-
Xi Jinping (2012–presente): Consolidó el poder en China, promoviendo la influencia global a través de iniciativas como la Franja y la Ruta y políticas de nacionalismo.
-
Ursula von der Leyen (2019–presente): Trabaja en desafíos como la recuperación económica post-COVID y la transición verde, manteniendo la relevancia global de la UE.
-
Joe Biden (2021–presente): Enfocado en la recuperación post-pandemia, el cambio climático y la política exterior para enfrentar desafíos globales.