-
el general rafel uribe uribe planteo la salud de los trabajadores en 1910 uribe pidio indenizar a los trabajdores tanto a los militares como los industriales . 1915 se aprueba la ley 57 que es indenizar a empleados publicos de las industrias en 1934 se es crea la oficina de medicina laboral
-
aparcion del general rafael uribe uribe que fue el primero en plantear una platica orienada hacia la salud de los trabajadores. en el teatro municipal de bogota.
-
-
se obliga a las empresas de alumbrado de acudecto publico ferrocarriles fabrica de licores, empresas de construcion y albañiles
-
en 1935 se establece la legsilacion laboral donde se habla de los riesgos de trabajo
-
-
en ese año se da la proteccion a las mujeres embarazadas dando le derecho a 8 semanas de licencia remunerada
-
el ministro de trabajo Adan Arrangian Andrade, la administracion de Alfonso Lopez Pumarejo, presento a consideracion del congreso el proyecto de la ley
-
-
en este año se aclara los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y los accidente de trabajo tambien se categoriza la incapacidad temporal, permanten, parcial y total determinando las prestaciones del trabajador
-
se crea en codgo sustantivo de trabajo multiples normas relativas a la salud ocupacional como la jornada de trabajo y el descanso obligatorio
-
el ministerio de salud desarrolla un plan para capacitar profesionales colombianos tanto medicos como ingenieros,quienes conforman una seccion anexa ; HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL el plan fue llamado salud ocupacional
-
CONALPRA que en este año cambio el nombre a CCS ( CONCEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD )
-
1961,1964.1971 SURGIERON TRES CAMBIOS , que fueron de prevencion y control de accidentes y cambios en la ley 90 de 1946 sustituida por el decreto ley 0433 de 1971 que hizo un enfoque
-
1975,1976,1979,1984,1986 y 1989 surge el decreto de la medicina familiar y el codigo sanitario nacional sobre viviendas e higines en los establecimientos de trabajo bases ´ para la administracion de salud ocupacional reglamentos de organizacion y funcionamiento,
-
considera el derecho al trabajo como obligacion social,y ponen garantias en el año de 1992 se reglamenta las actividades materia de salud ocupacional, en donde fomenta la educacion y la dignida humana generando oportunidades laborales y economica en 1993 nace la ley 100 de 1993
-
1994,1995,1996,1997,1998 adaptacion a tablas de enfermedades profesionales,reglamento de activades de alto riesgo de los servicios publicos , indecizaciones por incapacidad laboral, formatos de reportes de enfermedades profesionales reglamento de la ley 100 , expedicion de licencias de salud ocupacional personas natural y juridica, integracion social con personas con limitacion
-
2002,2005,2006 se ve la modificacion del sistema general de riesgos profesionales , restablece la variedad de los mecanismos para recoleccion de la informacion de los riesgos profesionales,establecen sanciones para acoso laboral y ostigamiento relacionandos con el trabajo,
-
proteccion a trabajadores expuesto a sustancias quimicas,planillas de liquidacion , aportes a la liquidacion dada por sus ingresos, sistemas de administracion de riesgos para la entidades promotoras de salud del regimen contributivo, y cambios a decretos y resoluciones anteriores a este
-
adopta la tabla de enfermedades profesionales , se adopta el reglamento de saludo ocupacional en los procesos de generacion , transmision y distribucion de energia electrica en las mepresas del sector electrico
-
elaboracion de entidades publicas y empresas privadas ,disposiones en materia de salud ocupacional, modificacion de la resolucion que establece la conformacion de entidades publicas y empresas privadas , requisitos para las licencias de salud ocupacional