-
NRC 4415
técnico profesional en cadenas de abastecimiento. -
El General Rafael Uribe Uribe, pidió que se indemnizara a los trabajadores víctimas de accidentes de trabajo, aduciendo que si un soldado cae en un campo de batalla, o de por vida queda lisiado, porque si se le indemniza ya un trabajador que pierde su capacidad laboral en su batalla diaria por la vida no se le indemniza.
-
En 1904, Rafael Uribe Uribe trata específicamente el tema de seguridad en el trabajo en lo que posteriormente se convierte en la Ley 57 de 1915 conocida como la “ley Uribe” sobre accidentalidad laboral y enfermedades profesionales y que se convierte en la primera ley relacionada con el tema de salud ocupacional en el país.
-
Se obligo a las empresas de alumbrado y acueducto público, ferrocarriles y tranvías, fabricas de licores y fósforos, empresas de construcción y albañiles, con no menos de quince obreros, minas, canteras, navegación por embarcaciones mayores, obras publicas nacionales y empresas industriales servidas por maquinas con fuerza muerte mecánica, a otorgar asistencia médica y farmacéutica ya pagar indemnizaciones encaso de incapacidad o.
-
Se crean medidas de Higiene y Sanidad para empleados y empleadores.
Por el cual se dicta una medida de salubridad pública y se provee a la existencia de habitaciones higiénicas para la clase proletaria. -
Se establece establecía un seguro de vida colectivo para empleados,
7 de noviembre de 1934
Creación De La Oficina De Medicina Laboral
Creación De La Oficina De Medicina Laboral
Esta dependencia comenzó a nacional con sede en Bogotá y tenía como actividad principal el reconocimiento de los accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales y de su evaluación en materia de indemnizaciones -
Esta dependencia comenzó a nacional con sede en Bogotá y tenía como actividad principal el reconocimiento de los accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales y de su evaluación en materia de indemnizaciones.
-
Se reglamentaba la enfermedad profesional, auxilios de cesantías, vacaciones y contratación laboral.
Sobre pérdida y rehabilitación de derechos políticos y por el cual se ha realizado algunos derechos de los empleados. -
Se otorgo protección a la mujer embarazada dándole derecho a ocho semanas de licencia remunerada en la época del parto.
Anuncio.
6 de agosto de 1938 -
Se crean los Ministerios de Trabajo, Higiene y Previsión Social y de la Economía Nacional.
-
Se crea el Seguro Obligatorio e indemnizaciones para accidentes de trabajo
-
Promulgaba los fundamentos del Código Sustantivo del Trabajo y la obligación de proteger a los trabajadores en su trabajo.
-
La Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo fue fundada en 1946 y ha desarrollado permanentemente laborales importantes de promoción de la medicina del trabajo.
-
Se crea el Instituto Colombiano de Seguros Sociales, entidad de gran importancia en la seguridad social colombiana.
-
En 1950 se expide el Código Sustantivo del Trabajo, en el cual se eligieron normas múltiples relativas a la
Salud Ocupacional como la jornada de trabajo, el descanso obligatorio -
Desde 1954, el Ministerio de Salud desarrollo un plan de Salud Ocupacional, para capacitar profesionales colombinos, tanto médicos como ingenieros, quienes conformaron una sección anexa de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial.
-
Normas para preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones.
-
Normalización del reglamento de higiene y seguridad para la industrial de la construcción.
-
Se crea el establecimiento de los comités de salud ocupacional
-
Se establece la Tabla de enfermedades profesionales.08
-
Reglamenta la afiliación y las cotizaciones al sistema general de riesgos profesionales.