-
Rafael Uribe Uribe Ley 57 de 1915 o “Ley Uribe”
en la que se consagraron, por primera vez, temas como: las prestaciones económico-asistenciales, la responsabilidad del empleador, las clases de incapacidad, la pensión de sobreviviente y la indemnización en caso de limitaciones físicas causadas por el trabajo. -
Se dictaminan medidas de higiene y sanidad para empleados y empleadores
-
Se radica la Ley 10, donde se reglamentaba la enfermedad profesional y los auxilios de cesantías, entre otros temas
-
En 1934 se radica la Ley 10, donde se reglamentaba la enfermedad profesional y los auxilios de cesantías, entre otros temas
-
Se da origen a la creación del seguro obligatorio e indemnizaciones para accidentes de trabajo, que junto al Decreto 2350 de 1944, promulgaron los fundamentos del Código Sustantivo del Trabajo y la obligación de proteger a los empleados en el mismo
-
En el año 1946, con la promulgación de la Ley 90, nace el Instituto de Seguros Sociales (ISS
-
Fue hasta la década de 1950 cuando el empresariado colombiano comenzó a hablar de manera conciente de la seguridad industria
-
Esta ley permitió que el sector privado entrara a competir con el ISS en la prestación de servicios de salud, y dio origen a las Administradoras de Riesgos Profesionales (ARP, hoy conocidas como ARL)
-
Ley con la cual se creó el Sistema General de Riesgos Profesionales
-
Establece los requisitos mínimos de las mejores prácticas en gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
-
En Congreso de la Republica decretó la Ley 1562, que modificó el Sistema de Riesgos Laborales y dio origen al Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).