-
Los filósofos sociales y economistas, como Thomas
Malthus y David Ricardi, comenzaron a preocuparse por las posibilidades del planeta Tierra
para satisfacer las necesidades del ser humano ante un crecimiento poblacional que, se
anticipaba, excedería la capacidad del Planeta para producir bienes económicos -
Fundación para lugares de interés histórico y de belleza natural.
-
Fue impulsada por los gobiernos europeos con colonias territoriales en África, con el propósito de contrarrestar los efectos de la cacería deportiva. Una segunda conferencia internacional se reunió el 8 de noviembre 1933 en Gran Bretaña y aprobó la Convención para la Protección de la Flora y la Fauna Africana.
-
La denominación usada para describir el importante incremento de la productividad agrícola
-
Conservar y restaurar los ecosistemas naturales, enfocándonos en las aves, otras especies de fauna y flora, y sus hábitats en beneficio de la humanidad y la diversidad biológica de la Tierra.
-
Primer esfuerzo internacional a favor de la conservación. No fue aplicada, pero sus decisiones influyeron en la organización de reservas de caza
-
Es un documento que marca un hito en la historia de los derechos humanos. Elaborada por representantes de todas las regiones del mundo con diferentes antecedentes jurídicos y culturales.
-
Los Derechos sociales económicos y culturales indispensables al nivel de vida que le asegure la salud y el bienestar.
-
Es uno de los mayores organismos especializados de las Naciones Unidas. El principal objetivo de la contratación pública de la FAO es apoyar de manera eficiente el mandato de la FAO de lograr un mundo en el que impere la seguridad alimentaria elevando los niveles de nutrición, mejorando la productividad agrícola.
-
Es un tratado multilateral de supervisado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación que tiene como objetivo garantizar una acción coordinada y efectiva para prevenir y controlar la introducción y propagación de plagas de plantas y productos vegetales
-
Considerando que el desarrollo de la técnica moderna en cuanto a los medios de explotación de los recursos vivos del mar, al aumentar la capacidad del hombre para atender las necesidades alimenticias de la creciente población mundial, ha expuesto algunos de estos recursos al peligro de ser explotados en exceso
-
Actúa como depositario de varios instrumentos jurídicos internacionales sobre responsabilidad civil por daños nucleares, que tienen por fin garantizar que existen indemnizaciones por daños, incluidos daños transfronterizos, causados por un incidente nuclear.
-
Nace para reforzar el Sistema del Tratado Antártico y por la necesidad de incrementar la protección del medio ambiente antártico y de los ecosistemas dependientes y asociados y designa a la Antártida como reserva natural
-
El objetivo de la Convención era promover la identificación, la protección y la preservación del patrimonio mundial, cultural y natural considerado especialmente valioso para la humanidad.
-
(Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) es un acuerdo internacional concertado entre los gobiernos. Tiene por finalidad velar por que el comercio internacional de especímenes de animales y plantas silvestres no constituye una amenaza para la supervivencia de las especies.
-
160 países firmaron documento que establecía la voluntad de reducir los gases causantes del efecto invernadero, pero sin establecer compromisos. Los países decidieron que las obligaciones de los países industrializados no eran las adecuadas y decidieron reunirse de nuevo para fortalecerlas.
-
Es un acuerdo internacional que regula el tratamiento de las sustancias tóxicas.
-
es “Promover la cultura como el cuarto pilar del desarrollo sostenible a través de la difusión internacional y la implementación local de la Agenda 21 de la cultura”
-
La seguridad medio ambiental, abarca muchos temas importantes que tienen que ver con un bien común, con el fin de prevenir y combatir el daño ambiental, es decir, que es de suma importancia tener en cuenta las consecuencias del no proteger la seguridad del planeta, dado que, se perdería ese respaldo, siendo así amenazados por los cambios climáticos, el calentamiento global, la escasez, entre muchas otras que no solo afecta a la tierra, si no también a quienes la habitan, es decir, todo ser vivo.