-
George Bauer, DE RE METALLICA, describe técnicas de ventilación para las minas y para construir las correspondientes chimeneas.Ademas señala las enfermedades de los mineros sin atribuir causas.
-
Teofrastus Bombastus publico "De los oficios y enfermedades de la montaña" Primera obra dedicada a las enfermedades laborales de los mineros y fundidores de metales.
-
Bernandino Ramazzini sugiere que el medico debe agregar otra pregunta en su interrogatorio al paciente ¿Cual es su ocupacion?
-
Las precarias condiciones de trabajo de las industrias aumentaron la presencia de accidentes y enfermedades laborales y la esperanza de vida de los trabajadores no superaba los 30 años de edad.
-
Aprovisiona de la primera ley de salud de los trabajadores de Europa por el canciller Bismark en Alemania.
-
Los trabajadores exigieron condiciones dignas que no pusieran en peligro su integridad.
-
Ley 57 de 1915 sobre accidentalidad laboral y enfermedades profesionales y que se convierte en la primera ley relacionadacon el tema de salud ocupacional en el país.
-
Que dictaminaba medidas de Higiene y Sanidad para empleados y empleadores.
-
Que establecía un seguro de vida colectivo para empleados.
-
Donde se reglamentaba la enfermedad profesional, auxilios de cesantías, vacaciones y contratación laboral.
-
Creación de la entidad hoy conocida como Ministerio de la Protección Social.
-
Creación del Seguro Obligatorio e indemnizaciones para accidentes de trabajo.
-
Que promulgaba los fundamentos del Código Sustantivo del Trabajo y la obligación de proteger a los trabajadores en su trabajo.
-
(Ley General del Trabajo) por la cual se promulgaban disposiciones relativas a las convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de los asuntos del trabajo.
-
Se crea el Instituto de Seguros Sociales, con
el objetivo de prestar servicios de salud y pensiones a los trabajadores colombianos. -
Se crea la Oficina Nacional de Medicina e Higiene Industrial.
-
Se establecen políticas de seguridad industrial e higiene para los establecimientos de trabajo.
-
Fue la primera aproximación real del gobierno a la protección de la salud del trabajador, en especial su artículo 81 que señala que “la salud de los trabajadores es una condición indispensable para el desarrollo socioeconómico del país; su preservación y conservación son actividades de interés social y sanitario en la que participarán el gobierno y los particulares”
-
Vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo.
-
Normalizan del reglamento de higiene y seguridad para la industria de la construcción.
-
Establecimientos de los comités de salud ocupacional.
-
Normas sobre la protección y conservación de la audición, la salud y el bienestar de las personas.
-
Funcionamiento de los comités de medicina, higiene y seguridad industrial en los lugares de trabajo.
-
Tablas de evaluación de incapacidad resultantes de accidentes de trabajo.
-
Organización, funcionamiento y forma de los programas de salud ocupacional.
-
Readaptación profesional y al empleo de personas invalidas.
-
Valores limites permisibles para exposición al ruido ocupacional.
-
Sistema General de Riesgos Profesionales.
-
Sistema general de riesgos profesionales
-
Integración y funcionamiento de las juntas de calificación de invalidez.
-
integración y funcionamiento del consejo nacional de riesgos profesionales
-
Tabla de enfermedades profesionales.
-
Salud ocupacional y riesgos profesionales, campus virtual UDES - Breve historia de la salud ocupacional en Colombia,César G. Lizarazoa, Javier M. Fajardoa, Shyrle Berrioa, Leonardo Quintanaa, Departamento de Ingeniería Industrial. Pontificia Universidad Javeriana., Bogotá, Colombia.