-
Se emitieron nuevos lineamientos al Reglamento interior de la DTPS que complemento las atribuciones de la DGSST entre las que destacan: en 2003 la fracción estable que la Dirección promueva planes y estrategias en el trabajo para la mejora de condiciones fiscales y ambientales.
-
Se publico en el DOF, el reglamento federal de seguridad, Higiene y Medio Ambiente trabaja con lo abogaron el Reglamento de los labores Peligrosos e insalubres para Mujeres y Menores; Reglamento de Medidas Prevenidas de Accidentes de trabajo Reglamento de Higiene del trabajo; Reglamento para la Inspección de Generadores de vapor y Recipientes Sujetos a Presión y el Reglamento de Seguridad en los trabajos de las minas.
-
El poder legislativo reformo las fracciones XIII y XXXI, del apartado A del Articulo 123 de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, con eso se consigno en la Ley Suprema de la federación el deber de los patrones de proporciona a sus trabajadores capacitación o adiestramiento en el trabajo.
-
Se promulgo la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado mediante la cual se crea el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajares del Estado (ISSTE)
-
El Diario Oficial se publico la Ley de Seguro Social (LSS) y con su expedición nació el Instituto México de Seguro Social
-
Se expendieron tres normativas importantes: 1.- 11 de Agosto de 1934, Reglamento de Labores Peligrosos e
insalubres para mujeres. 2.- 29 de Nov de 1934, Reglamento de Medidas Preventivas de accidentes de trabajo. 3.- 27 de Agosto de 1936, Reglamento para la Inspección de Generadores de vapor y recipientes. -
E presidente Pascual Ortiz Rubio expidió la Ley Federal del Trabajo (LFT) en donde quedo establecida la reglamentación jurídica sobre riesgos de trabajo.
-
Se publico el Decreto por el que se se creo del Servicio de Higiene Industrial y Previsión Social depende del Departamento de Salubridad publica