-
En junio tuvieron lugar a Cortes Constituyentes, estas dieron la victoria a republicanos de izquierdas.
-
-
Ofrecía a los oficiales del ejército la posibilidad de retirarse de apartarse del servicio activo con la totalidad el sueldo.
-
-
-
En Cataluña se aprobó.
-
Ley que permitía expropiar las fincas no explotadas y entregarlas a campesinos bajo el régimen de arriendo.
-
Golpe de Estado fallido.
-
Convocadas por Alcalá Zamora.
-
-
En el País Vasco se presento un Estatuto y se aprobó.
-
Prevaleció la unidad de la izquierda, Manuel Azaña nuevo presidente de la República y Casares Quiroga del Gobierno.
-
-
Tras que los militares rebeldes nombraran a Franco jefe del Gobierno y del ejército.
-
-
-
Las tropas de Marruecos, dirigidas por Franco, se dirigieron al sur de la península con intención de conquistar Madrid
-
Franco se dirigió al norte para tomar Asturias, Cantabria y País Vasco.
-
En este proceso se produjo la batalla del Ebro, la más sangrienta de todas las guerras.
-
Las tropas ocuparon Cataluña y cayo Madrid y poco después la zona del Mediterráneo.
-
-
-
-
Para lograr la adhesión de España al Eje.
-
Debido a este avance Franco reafirmó su neutralidad.
-
-
Solicitando la restauración de la monarquía.
-
La Asamblea General decidió excluirla.
-
Que reafirmaba el carácter católico de España y hacía concesiones a la Iglesia.
-
España obtenía ayudas del Plan Marshall y a cambio la OTAN establecía bases militares en Zaragoza, Morón, Rota y Torrejón.
-
-
Entraron miembros del Opus Dei de perfil técnico y modernizador.
-
que trataba de reducir gasto público, aumento de impuestos y liberalización económica
-
Brigada Político Social.
-
Euskadi Ta Askatasuna.
-
El desarrollismo.
-
El turismo de sol y playa, inversión de capital extranjero y la emigración a Europa.
-
Una relajación de la censura.
-
-
-
Democracia orgánica.
-
Esto para garantizar la continuidad del Régimen.
-
Es un tribunal militar que condenó a muerte a 16 miembros de ETA.
-
ETA atentó contra Carrero Blanco en Madrid con un coche bomba.
-
La crisis final del régimen.
-
Contra miembros de ETA y el FRAP.
-
Esto hizo que acabara el franquismo debido a que nadie entendía un franquismo sin Franco.