-
España se retira y se restaura la soberanía dominicana (inicio de la Segunda República).
-
intentos de estabilización con fuerte endeudamiento y proyecto de anexión a EE. UU. (tratado de 1869 y referéndum de 1870; el Senado de EE. UU. lo rechaza).
-
centralización del poder, emisión de papel moneda y auge de la deuda; asesinado en Moca el 26 de julio de 1899.
-
EE. UU. asume la recaudación aduanera para el pago de la deuda (formalizada por la Convención de 1907).
-
(Horacistas vs. Jimenistas; gobiernos provisionales) que desemboca en la ocupación militar de EE. UU. en 1916, fin de la Segunda República.
-
-
Horacio Vásquez asume la presidencia; arranca la Tercera República.
-
-
tras el golpe contra Vásquez; en septiembre el huracán San Zenón devasta la capital y el régimen capitaliza la reconstrucción.
-
(volverá a Santo Domingo en 1961).
-
en la frontera contra población haitiana.
-
(Convención Hull-Trujillo).
-
(30 de mayo); comienza transición.
-
Juan Bosch gana la presidencia.
-
que derroca a Bosch y anula su nueva constitución.
-
Fin de la Tercera República y antesala del ciclo 1966 en adelante.