-
Las exportaciones agropecuarias disminuyeron abruptamente. Interviene el estado a través de las juntas reguladoras y del banco central para disminuir los efectos negativos de la crisis.
-
El movimiento obrero además de sufrir represiones estatal debió enfrentarse a importantes obstáculos. La organización gremial se consolidó en la Confederación General del Trabajo (CGT) que luchó por los derechos de los trabajadores.
-
El Ejército derrota a Yrigoyen mediante un golpe militar. El primer presidente fue el gener José Félix Uriburu.
-
La caída del modelo agroexportador impulsó que en transcurso de la década se desarrollara una industria orientada al mercado interno en reempleazo de los bienes industrializados que se importaban.
-
Agustín P. Justo y Roca ganan las elecciones presidenciales.
-
El vicepresidente Julio A. Roca y Walter Runciman firman el tratado: Roca-Runciman, que se le daban privilegios a las empresas inglesas a cambio de que Gran Bretaña mantuviese por 5 años su porcentaje de compra de carnes argentinas
-
La U.C.R se vuelve a presentar en las elecciones y para asegurarse la mayoría de los votos la Concordancia recurrió al fraude. hmh
-
Intenso debate en el Senado de la Nación por controvernsias generadas por el acuerdo.
-
Comienza la huelga de los obreros de la construcción por 100 dias con el apoyo del resto de los trabajadores.
-
Nazismo en Alemania, fascismo en Italia, Franco en España y Stalin en la Unión Sovética, dónde padecieron la Guerra Civil
-
El resto de los gremios declara huelga general los días 7 y 8 de enero. Los trabajadores sufrieron una fuerte represión policial. La Federación Obrera Nacional de la Construcción sale fortalecida.
-
Roberto Ortiz-Ramón Castillo ganó las elecciones presidenciales a través del fraude.
-
Comenzó la Segunda Guerra Mundial cuando Alemania invadió Polonia con sus tropas. Los Alidos se enfrentaron con al Eje.
-
La Unión Sovética se incorporó a las fuerzas aliadas. Estados Unidos ingresó a la guerra cuando Hawaii fue atacada por los japoneses.
-
Tras la renuncia de Ortiz, Castillo quedó a cargo del Poder Ejecutivo y organizó un gabinete donde incorporó a los sectores más conservadores. Se mantuvo la neutralidad en la Segunda Guerra Mundial y hubo fraude, anulación de elecciones, violencia y escándalos por corrupción.
-
Terminó la crisis del sistema político con un nuevo golpe militar.
-
Estados Unidos ordenó lanzar 2 bombas atómicas sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki en Japón, finalizando así la guerra
-
Franklin D. Rooslvelt asumió la presidencia de Estados Unidos y lanzó un gran plan conocido como ¨New Deal¨. Consistía en corregir las consecuencias negativas de la crisis de 1929