-
Cambios en trabajo y vivienda generando malas condiciones de salud en las ciudades. -
Impulsa reformas en salud publica y saneamiento. -
En Inglaterra se reemplaza la antigua ley de pobres por la Nueva Ley, obligando a la población pobre a trasladarse a las ciudades y fabricas. -
Finales del siglo XVIII, se formula la Declaración de los derechos humanos, estableciendo principios de igualdad y libertad aplicados después a la salud. -
Surgen sistemas de salud en Francia, Alemania, Gran Bretaña y E.U -
Epidemia de fiebre amarilla llega a Nueva York, causando 1,600 muertes. La cual resalta la urgencia de establecer una legislación en temas de salud. -
Principios del siglo XIX, Creación de asilos con atención más humana. -
Publica la "Epidermiología Española", la cual recopila epidemias de enfermedades desde el siglo IV hasta su época. -
Expedición Balmis, lleva la vacuna de la viruela a territorios de Ultramar, financiada por la corona española bajo Carlos IV. -
Se establece un sistema de montepíos militares, antecedentes de la seguridad social en America. -
John Pintard es nombrado el primer inspector de salud de la ciudad. Su trabajo impulsa leyes y regulaciones en materia de salud, como la cuarentena en el puerto, la vigilancia de enfermedades contagiosas y las estadísticas de salud. -
Junto con la Abolición de las "Leyes de Indias", desaparecen las mutuas y la salud pública queda desprotegida. Solo cien años depués reaparecen ideas de seguridad social. -
Bassi finalmente presentó su teoría de contagio en la Facultad de Medicina y Filosofía de la Universidad de Pavia. -
-
*Se crean los registros de matrimonios y las actas de defunción. *John Snow utiliza la teoría de los germenes como causa de enfermedades para explicar la cólera -
Pasteur estudió el proceso de la fermentación. -
Lister aplicó el ácido carbónico como desinfectante. -
Se crea el Consejo General de Salud de Inglaterra, que influenció a otros países en el control de epidemias a través de cuarentenas y saneamiento ambiental. -
Otto von Bismark, canciller de Prusia, creó Seguros Sociales, organización que buscó proteger al trabajador. -
-
-
-
Comiencan los primeros estudios, con un enfoque en la investigación y el desarrollo de estadísticas, como resultado de ello se hizo la legislación sobre el trabajo infantil y la disminución de las largas jornadas laborales.
-
-
Reformas sanitarias con control de calidad de agua y alimentos; disposición de desechos sólidos y líquidos -
Poliomelitis, Tétanos, Difteria, Sarampión y otras enfermedades que causaron gran mortalidad -
Segunda guerra mundial, William Beveridge da un nuevo concepto de seguridad social: concepto sistémico; planteo conceptos fundamentales de seguridad social (universidad, solidaridad y equidad) derecho a ciudadano protegido -
-
Segunda mitad del siglo XX, Impactó solo la morbimortalidad casi mundial -
En la segunda mitad del siglo XX, hubo disminucion en la tasa, en enfermedades inmunoprevennibles y otras infecciones. -
1960-1970 -
Propone una meta: Salud para todos en el año 2000 -
Alma Ata adoptó la atención primaria como 1era estrategia para lograr la anhelada meta en la búsqueda de reducción de desigualdades hacia un camino de mejor salud. -
Representantes de cada país desarrollar y promulgaron para la promoción de la salud. -
Como gerencia de salud, descentralización, sistemas locales de salud -
-
Se abrieron nuevas atenciones a partir de un aporte solidario de los ciudadanos y el manejo de recursos -
Cada esfuerzo se dirigía a cambiar el modelo de salud, curativo con predominio de asistencia, centralización en hospitales, prevención en familia y acciones sobre el medio