Salud 2

SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES

  • 476

    HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL

    HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL
    la historia de salud ocupacional se remonta a tiempos antiguos cuando iniciaron los trabajo del hombre como cazador, pescador, artesano, pasando por la época industrial llegando a la época actual donde se han creado leyes y decretos para garantizar la salud de los trabajadores y evitar los riesgos laborales.
  • 1556

    GEORGE BAUER

    GEORGE BAUER
    creo su trabajo DE RE METALLICA en el que describe cuales son las técnicas para hacer mas eficiente la ventilación de las minas y para construir chimeneas.
  • AURCOLUS TEOFRASTUS

    AURCOLUS TEOFRASTUS
    Publica su trabajo con el nombre de " de los oficios y enfermedades de las montañas" que esta dedicada a las enfermedades que adquieren los mineros y fundadores de metales
  • BERNARDINO RAMAZZINI

    BERNARDINO RAMAZZINI
    PUBLICA SU OBRA LLAMADA " DE MOR BIS ARTFICUM DIATRIBA" en la que habla de las enfermedades que sufren los artesanos
  • CONDICIONES DE TRABAJO EN EL SIGLO XVIII

    CONDICIONES DE TRABAJO EN EL SIGLO XVIII
    Las precarias condiciones a los que eran sometidos los trabajadores en este siglo en las primeras industrias aumentaron la presencia de accidentes en el trabajo y aumento el numero de enfermedades profesionales, la esperanza de vida de los trabajadores no superaban los 30 años.
  • NED LUDD

    NED LUDD
    Desarrollo un movimiento en protesta por el trato infrahumano en el trabajo
  • RESPONSABILIDAD DE LOS ACCIDENTES

    RESPONSABILIDAD DE LOS ACCIDENTES
    Se realizaron los primeros esfuerzos para establecer la responsabilidad económica del empresario por los accidentes laborales.
  • SIGLO XIX

    SIGLO XIX
    Los trabajadores exigieron condiciones dignas que no pusieran en peligro su integridad
  • RAFAEL URIBE URIBE

    RAFAEL URIBE URIBE
    En 1904 habla sobre la seguridad en el trabajo que tiempo después convierten en la ley 57 de 1915 conocida como " ley uribe" en la que se habla de accidentalidad laboral y enfermedades profesionales.
  • CONGRESO DE COLOMBIA

    CONGRESO DE COLOMBIA
    Se crea la ley 9 de 1979 en la cual se dictan medidas sanitarias
  • RESOLUCIONES DE 1980

    RESOLUCIONES DE 1980
    El 6 de junio de 1986 se crea la resolución 2013 en la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo. El Marzo 31 de 1989 se crea la resolución 1016 en la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país.
  • LEYES Y DECRETOS DE 1990

    LEYES Y DECRETOS DE 1990
    Ley 100 de 1993 En la cual se crea el sistema de seguridad
    social integral.
    Ley 361 de 1997 en a cual se establecen mecanismos de integración social de las personas con limitación.
    Decreto 2222 de 1993 en el cual se expide el Reglamento de Higiene y Seguridad en las Labores Mineras a Cielo Abierto.
    Decreto 2240 de 199 en el cual se dictan normas en lo referente a las condiciones sanitarias que deben cumplir las instituciones prestadoras de servicios de salud
  • LEY 100 DE 1993

    LEY 100 DE 1993
    Se crea el sistema de seguridad social integral
  • DIA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    DIA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
    La organización internacional de la salud celebra el día de la seguridad y salud en el trabajo desde el 28 de abril de 2003.
  • FORMATOS DE ACCIDENTES LABORALES

    FORMATOS DE ACCIDENTES LABORALES
    RESOLUCIÓN 00156 DE 2005 En la cual se adoptan los formatos de informe de accidente de trabajo y de
    enfermedad profesional y se dictan otras disposiciones.
  • RESOLUCIÓN 1401 DE 2007

    RESOLUCIÓN 1401 DE 2007
    En la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo, al Ministerio de la Protección Social, le corresponde definir políticas y programas de prevención
    en materia de riesgos profesionales, para lo
    cual se requiere contar con información periódica
    y veraz, sobre las contingencias de origen profesional
    ocurridas a los trabajadores dependientes
    e independientes.
  • LEY 1562 DE 2012

    LEY 1562 DE 2012
    EN LA CUAL SE MODIFICA EL SISTEMA DE RIESGOS LABORALES Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL.
  • Decreto del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud

    Decreto del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud
    DECRETO NÚMERO 1443 DE 2014
    por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo .
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA ACTUALIDAD

    SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA ACTUALIDAD
    En la actualidad la salud ocupacional y los riesgos profesionales han mejorado con el paso de los años, con la información y cursos que les dan a los trabajadores con el fin de reducir o evitar que los accidentes laborales ocurran.
  • CONCLUSIONES

    CONCLUSIONES
    • La salud ocupacional ha sufrido grandes cambios a lo largo de los años dándole a los trabajadores mejores condiciones de trabajo y vida. -El objetivo de la salud ocupacional es mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores y buscar estrategias para evitar los accidentes laborales. -la normas en Colombia ha evolucionado con el paso de los años dando a los trabajadores mejores condiciones de vida y reduciendo los accidentes laborales.
  • PORTADA

    PORTADA
    SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS PROFESIONALES DANIELA ANDREA SANCHEZ CANTILLO
    16281040 PROFESOR: JAVIER HERRERA UNIVERSIDAD DE SANTANDER-CUCUTA
    2018