-
tienen leyes especiales a trabajadores de alto riesgo
-
hablan de enfermedades ocupacionales
-
se habla de la enfermedad de los esclavos se recomienda el uso de un tipo de tapabocas
-
normas con multas para quien las incumpla
-
se permite descansar en Domingos y días de fiesta, ademas que los indios de clima frío no podían trabajar en clima caliente.
-
se tienen evidencias de afectaciones pulmonares de los trabajadores a raíz de sus actividades
-
Escribe de enfermedades pulmonares por afectaciones realizadas con la labor
-
Debían ser atendidos los indios que sufrieran accidentes o enfermedades laborales
-
desarrolla primer tratado de enfermedades ocupacionales
-
Nace la figura de salud pública. También se crearon los servicios de salud ocupacional, la atención a las condiciones laborales y prevención de enfermedades ocupacionales.
-
Describe cancer de pulmón en deshollinadores
-
Se exime a la mujer de trabajos en el ultimo trimestre del embarazo, debido a posibles complicaciones
-
Hace la primera referencia a la seguridad social
-
Aparece la primera ley de compensaciones por enfermedades en mineros
-
Aparecen estudios con aplicación de método científico, para evaluar el impacto en los trabajadores de las condiciones laborales
-
Aparece la primera escuela que otorga un diploma de higiene industrial.
-
Aparece la Organización Internacional del Trabajo. Actualmente los países miembros son 170.
-
Ley 6 de 1945, por la cual se dictan algunas disposiciones sobre convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de trabajo.
-
Se realiza la primera sesión del Comité conjunto de la OIT/OMS sobre salud ocupacional,
-
Por la cual se dictan Medidas Sanitarias. Se crea la salud ocupacional como rama en Colombia
-
Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
-
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo
-
Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes.