-
En la comunidad primitiva del paleolítico , al neolítico que representa el inicio del hombre en la naturaleza ocurrieron importantes acontecimientos , como el uso el uso y construcción de los primeros instrumentos de trabajo , principalmente a base de piedra y palo , luego se produce el dominio de fuego , y el uso de la cerámica. El hombre que paso de la etapa recolectora a la agricultura y la ganadería.
-
HIPÓCRATES, hizo el juramento a la Medicina Higea diosa de la Salud, Higiene, la que previene las enfermedades Panacea: Diosa que Cura. Se estableció una sociedad de formación económica social esclavista. Este sistema hizo posible la aparición de grandes culturas como el Estado Griego el espacio ideal para el desarrollo intelectual, en cambio en Roma el espacio fue para la Guerra.
-
REY HAMMURABI, gravo en una piedra los derechos y deberes de los ciudadanos, unificando las leyes de los pueblos. En MESOPOTAMIA ( 2000 a. de J.C. ) los aspectos de seguridad Social se ven en el código Legal , el cual fue creado por el Rey Hammurabi y en nombre de este luego se llamo el código de Hammurabi
-
PlLINIO EL VIEJO, en su enciclopedia de ciencias naturales describe un número de enfermedades ocupacionales, a las que clasifica como “enfermedades de los esclavos”, al referirse a los trabajadores de la manufactura y la minería; comenta el uso de pedazos de lino a manera de respiradores por los refinadores de minio, sulfuro rojo de Mercurio
-
Durante la época de las civilizaciones mediterráneas se destaca en EGIPTO ( 4000 a. de J.C), una especial consideración para los guerreros , embalsamadores y fabricantes de armas , los cuales tenían leyes especiales para realizar su trabajo y evitar Accidentes de Trabajo , Las medidas de protección estaban dadas por el Faraón y se implementaron en la grandes ciudades con talleres reales .
-
Hechos representativos de la Seguridad en las Sociedades mas Importantes del Mundo Antiguo:
- Egipto
- Mesopotamia
- Grecia
- Roma Las condiciones de trabajo en esa época la constituye la minería. -
Cae el imperio romano y se inicia el periodo denominado Edad Media el cual llega hasta el año 1453, fecha en que Constantinopla es invadido por los turcos. En esta época se forman los Estados y recae sobre éste la responsabilidad de proteger al ciudadano.
-
En este tiempo se perfecciona los procesos tecnológicos, apareciendo nuevas ramas de la industria y nuevos tipos de factores contaminantes que afecta la salud de los trababajadores
-
Se incorporan más números de trabajadores: mayor cantidad de mano de obra y recursos mecánicos. Enfermedades profesionales y accidentes de trabajo.
- Estudios preventivo de infortunios laborales.
- Se vela por la Seguridad y Higiene.
-
Aparece la fuerza motriz en la industria y con ello la revolución de accidentes de trabajo y enfermedades. Esto contrajo la protección de riesgos profesionales.
-
En este período de transición de la colonia a la independencia, el primer antecedente de seguridad social lo encontramos, el 15 de febrero de 1819, en su discurso ante el congreso "El sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad, y mayor suma de estabilidad política".
-
En 1904, el General Rafael Uribe Hablo sobre Seguridad en el Trabajo; pero ya en 1915 Propuso un proyecto de Ley sobre Accidentes de Trabajo el cual fue aprobado en el Congreso. La Ley 57 de 1915 La Salud Ocupacional. Para el año 1910 el General Uribe pide que indemnizara a los trabajadores victimas de accidentes de trabajo.
-
En 1934, se creó la OFICINA DE MEDICINA LABORAL, tenía como actividad principal el reconocimiento de los accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales y de su evaluación en materia de indemnizaciones.
-
En 1935, se establece la legislación laboral, en donde se habla de los riesgos del trabajo y en julio primero de 1936 empezó a regir la ley.
-
EMBARAZADA
En el año 1938, mediante la Ley 53, se otorgó el derecho de Protección a la mujer embarazada y sus ocho semanas de licencia remunerada en la época del parto. -
Entidad que fue creada el 26 de diciembre de 1946 que se encargó de la seguridad social de los colombianos, especialmente de aquellos que se encontraban empleados en el sector privado formal, esto debido a que funcionó hasta el 2012, el punto final de la institución. Col-pensiones fue el ente encargado del historial laboral o de pensione.
-
Con el Decreto 3767, se establecen políticas de seguridad industrial e higiene para los establecimientos de trabajo.
-
En 1950 se expide el Código Sustantivo del Trabajo, con el cual se establecieron múltiples normas relativas a la Salud Ocupacional como:
- La Jornada Laboral.
- El Descanso Obligatorio.
- Las Prestaciones, entre otras.
-
En 1964 el Decreto 3170, Aprueba el Reglamento del Seguro Social Obligatorio para Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales.
-
En 1968 la protección para Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de los Servidores del Sector Público se empezó a manejar a través de la Caja Nacional de Previsión Nacional.
-
El gobierno promulga la Ley 9 denominada "Código Sanitario su objetivo es preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones",
-
Como producto de la iniciativa y participación del Comité Nacional de Salud Ocupacional se expide el Decreto 586, el cual establece las bases para la administración de la Salud Ocupacional en el país.
-
En 1984 se elabora Primer Plan Nacional de Salud Ocupacional, el cual tuvo como objeto orientar las acciones y programas de las instituciones y entidades públicas y privadas, así como el aumento de la productividad y el establecimiento de un plan para evitar la colisión de competencias.
-
El Sistema de Seguridad Social Integral tiene por objeto garantizar los derechos irrenunciables de la persona y la comunidad para obtener la calidad de vida acorde con la dignidad humana, mediante la protección de las contingencias que la afecten.
-
El tema de la campaña de este año para el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo es “Estrés en el Trabajo: Un reto colectivo”. El informe se centrará en las actuales tendencias mundiales sobre el estrés relacionado con el trabajo y su impacto. La Corporación de Salud Ocupacional y Ambiental, se une a esta campaña para crear ambientes que protejan la salud física y mental de los trabajadores y su bienestar.
-
La Resolución 166 de 2001, estableció que el 28 de julio de cada año se conmemoré el Día Nacional de la Salud en en el Mundo del Trabajo. La Corporación de Salud Ocupacional se une a la conmemoración de este día, para que tomemos acciones que mejoren las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores. "ES RESPONSABILIDAD DE TODOS"
-
Información tomada de :
http://es.slideshare.net/jeanpauljay/salud-ocupacional-en-la-historia
http://es.slideshare.net/CristinaQuintana/historia-de-la-salud-ocupacional-mayra
http://www.finanzasparatodos.es/gepeese/es/inicio/laEconomiaEn/laHistoria/revolucion_industrial.html
http://www.oiss.org/estrategia/IMG/pdf/Breve_historia_sobre_la_salud_ocupacional_en_Colombia1.pdf -
La salud y la seguridad laborales constituyen una disciplina muy amplia que abarca múltiples campos especializados. En otras palabras, la salud y la seguridad laborales abarcan el bienestar social, mental y físico de los trabajadores, es decir, "toda la persona". https://www.youtube.com/watch?v=ixaaJ6pKjo4