- 
  
  Dominio del mundo que lo rodea con el uso
y elaboración de herramientas de piedra y
palo, luego produce el dominio del fuego y
el uso de la cerámica, el paso de recolector
a agricultor y ganadero. Como herramienta
de salud ocupacional tuvo la percepción que
tenia de su entorno y su reacción ante
mismo.
Aprende a dominar la naturaleza, pero a su
vez cae en nuevos peligros. - 
  
  Los guerreros, embalsamadores y
fabricantes de armas tenían leyes
especiales dictadas por el Faraón para para
realizar su trabajo y evitar accidentes
implementadas en las grandes urbes o
ciudades con talleres reales. - 
  
  El Rey Hammurabi creo el código legal ,
conocida como «Codigo de Hammurabi»
que contemplaba los aspectos de seguridad
social, grabándolos en piedra para que los
pueblos Babilonios conocieran sus
derechos y deberes - 
  
  Se establece una sociedad de formación
económica social esclavista - 
  
  El padre de la medicina describe la
intoxicación como enfermedad ocupacional. - 
  
  Describió un numero de enfermedades profesionales que clasifico como «enfermedades de los esclavos» comenta el uso
de pedazos de lino a manera de respiradores (tapabocas) por los refinadores de minio, sulfuro rojo de Mercurio. - 
  
  Incluyen también en sus escritos breves comentarios sobre enfermedades debidas a exposiciones de origen ocupacional.
 - 
  
  las corporaciones de oficios creaban en estatutos
normas para proteger a empleados, trabajo manual poco peligroso recibían formación profesional (aprendiz). En ella se destacaron:
Ellen Bog -intoxicación vapores con plomo y mercurio ; Paracelso minería; Bernardo Ramazzini libro enfermedades trabajadores; Avicena tratado de preparación de remedios y dosificación. - 
  
  Revolución industrial descubren la necesidad de salud ocupacional Paso de trabajo manual a maquinas. utilización de mayor mano de obra y sistemas mecánicos produciéndose accidentes de trabajo y
enfermedades profesionales, trajo problemas de intoxicación por vapores producidos por maquinas y materiales utilizados no existía
protección al trabajador - 
  
  Gobierno tomó medidas sobre
la explotación de niños - 
  
  MODELO DE SEGURIDAD SOCIAL: En
1796 se crearon sindicatos de trabajadores
fomentando: mejoramiento de instalaciones
e iluminación, reglamentos de trabajo,
nombramiento de inspectores, reducción de
horarios, en 1946 se creo la OIT
(organización internacional de trabajadores). - 
  
   Se incorporan más números de trabajadores.
 Mayor cantidad de mano de obra y recursos
mecánicos.
 Enfermedades profesionales y accidentes de
trabajo.
 Estudio preventivo de infortunios laborales.
 Se vela por la seguridad y la higiene. - 
  
  Implementación de leyes sobre
la protección que deben tener
las máquinas peligrosas - 
  
  Promulgación de la ley de
minas prohibiendo el trabajo de
niños, mujeres y establece
compensaciones por lesiones. - 
  
  El General Rafael Uribe Uribe, fue el
encargado de hablar en Colombia de
seguridad en el trabajo en una conferencia
dictada en 1904; beneficios de invalidez, vejes
y muerte - 
  
  INDEMNIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y ACCIDENTES DE TRABAJO
 - 
  
  reglamentación de los accidentes de trabajo y las
enfermedades profesionales, consagrando las prestaciones. - 
  
  Mediante la Ley 90 de 1946 se crea el Instituto
Colombiano de Seguros Sociales, entidad de
gran importancia en la seguridad social
colombiana - 
  
  se establecen múltiples normas relativas a la
Salud Ocupacional como la jornada de trabajo,
el descanso obligatorio - 
  
  aprueba el Reglamento del Seguro Social obligatorio
de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. - 
  
  RÉGIMEN LABORAL
 - 
  
  se desarrolló la legislación en salud
ocupacional del sector público el
régimen laboral y prestacional de los
empleados públicos. - 
  
  nace el término “salud ocupacional” y se
dictan las medidas sanitarias en las
empresas. - 
  
  CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO
ATRIBUCIONES DE SALUD OCUPACIONAL * ENFERMEDADES PROFESIONALES * IMPACTO SOCIAL * ERGONÓMICA LABORAL - 
  
  En 1983 mediante el Decreto 586 se crea el
Comité Nacional de Salud Ocupacional y dicho
organismo le recomienda al Gobierno Nacional
reglamentar lo relacionado con la salud
ocupacional. - 
  
  establece las bases para la administración de la
salud ocupacional en el país y su artículo 35
crea la obligación legal de diseñar y poner en
marcha un Plan Nacional de Salud Ocupacional. - 
  
  Comités Paritarios de
Salud Ocupacional - 
  
  Programa de Salud Ocupacional
 - 
  
  MEJORA DE SEGURIDAD DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
 - 
  
  LEY 100 SISTEMA SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL
 - 
  
  se expidieron la Ley 100 de
1993 y el Decreto-Ley 1295 de 1994, normas que
reorientaron la salud ocupacional y crearon el
Sistema General de Riesgos Profesionales, dando
origen a nuevas estructuras técnicas y
administrativas. - 
  
  RIESGOS PROFESIONALES DECRETO 1295/94 ACCIDENTES DE TRABAJO
 - 
  
  ERGONOMIA
 - 
  
  LEY 776 DERECHO A LAS PRESTACIONES
 - 
  
  REPORTE DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
 - 
  
  INVESTIGACIÓN INCIDENTE Y ACCIDENTE DE TRABAJO
 - 
  
  busca garantizar las condiciones de seguridad laboral de todos los
trabajadores empleados o independientes de Colombia. Y dicta, además, disposiciones en materia de salud ocupacional. Además, cambia el nombre del Sistema de Riesgos Profesionales por
Sistema de Riesgos Laborales. Y de programa de Salud Ocupacional a Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. - 
  
  REPORTE DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
 - 
  
  DECRETO 171 SUSTITUCIÓN DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL POR SSG- SST