-
Debido a la muerte de Rafael Uribe el congreso aprueba la ley 57 la cual trata sobre reparaciones por accidentes de trabajo. Se obligo a las empresas a implementar asistencia medica y pagar indemnizaciones por muerte o incapacidad .
-
Se presenta el primer proyecto de ley el cual tenia como objetivo implantar los seguros sociales en Colombia.
-
Se crea la oficina de medicina laboral a nivel nacional con sede principal en Bogotá.
-
Se establece la legislación laboral en la cual se habla sobre los riesgos del trabajo.
-
Se crea la ley 53 de 1938 la cual permitió darle a las mujeres embarazadas el derecho a ocho semanas de licencia remuneradas en el tiempo del parto.
-
Se crea el instituto colombiano de seguros sociales.
-
ISS empieza su funcionamiento. operando con algunos seguros de enfermedades generales y maternidad.
-
se expide el código sustantivo de trabajo, en el cual se plasman algunas normas alusivas a la salud ocupacional como el descanso obligatorio , prestaciones por accidentes de trabajo.
-
El ministerio de salud desarrolla un plan de capacitación con el fin de instruir profesionales colombianos , se crea la entidad Conalpra la cual esta orientada a la protección de la industria y el trabajador colombiano.
-
La entidad CONALPRA cambia su nombre a consejo colombiano de seguridad .
-
Ley 9 de 1979 llamado código sanitario nacional en este se
establece normas para conservar y proteger la salud de los trabajadores esta fue emitida por el ministerio de salud. -
Decreto 614 del 1984 expedido por el ministerio de trabajo y seguridad social en el cual se establecen bases para la administración de salud ocupacional en el país.
-
Resolución 2013 ( 1986) por la cual se reglamenta la organización y el funcionamiento de los comités de medicina , higiene y seguridad industrial en los sitios de trabajo.
-
Se establece la resolución 1016 en la cual se reglamenta la organización , funcionamiento de los programas de salud ocupacional que deben desarrollar lo empleadores en el país.
-
En el articulo 25 Se considera el derecho de trabajo como una obligación social y posee protección por parte del estado.
-
Resolución 1075 . Se reglamentan actividades en materia de Salud Ocupacional, Se establecen medidas pertinentes para que el trabajo se realice dentro de condiciones apropiadas, para la protección de la salud y el bienestar de los empleados.
-
Decreto 1772 se reglamenta la afiliación y la cotización al sistema general de riesgos profesionales.
-
se establece formato único para reporte de accidente de trabajo y reporte de enfermedades profesionales .
-
Ley 1010 en esta se establece medidas para prevenir ,corregir y sancionar el acoso laboral y demás persecución laboral.
-
Se establece la resolución 1401 por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y acciones de trabajo.
En la resolución 634 se decreta que todas las personas de acuerdo con la ley están en la obligación de efectuar aportes al sistema de protección social. -
Decreto 2566 de 2009 el ministerio de protección social adopta la tabla de riesgos profesionales.
-
Resolución 1409 emitida por el Ministerio de trabajo por el cual se establece el reglamento de seguridad para protección contra caídas en trabajos de alturas ( 1,5 metros a nivel del piso ).
-
se hicieron ajustes en el plan de nacional de condiciones de seguridad y salud en el trabajo
-
se expidió la Resolución 6045 por la cual se adoptó el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.