-
Decreto único reglamentario del sector del trabajo.
-
Modifican el sistema de riesgos laborales y otras disposiciones en materia de salud ocupacional.
-
Implementación de la tabla de enfermedades profesionales.
-
Se integra la PILA.
-
Medidas de prevención, corrección y sanciones de acoso laboral.
-
Se expide un formato único de reporte de accidente y enfermedades profesionales.
-
Se reglamenta la afiliación de cotizaciones al sistema general de Riesgos Profesionales.
-
Crearon el sistema de Riesgos Profesionales.
-
Articulo 25 Derecho al trabajo como una obligación social y gozo de protección del estado.
-
Resolución 02013 Cómites paritarios de Salud Ocupacional.
-
Se formaliza el Decreto 614 por el ministerio de trabajo y seguridad social.
-
El ISS empezó a prestar servicios de seguros de enfermedad general y maternidad.
-
Se fundó la sociedad colombiana de medicina del trabajo.
-
Mediante la ley 53 se otorgo a la mujer embarazada una licencia de 8 semanas en la época del parto.
-
Se incorpora la legislación laboral que vela por los riesgos del trabajo.
-
Se creo la oficina de Medicina laboral, inicialmente con una oficina en Bogota.
-
Tenemos la Ley 57 de 1915, conocida como la Ley del General Rafael Uribe Uribe, de gran importancia en lo referente a la reglamentación de los Accidentes de Trabajo y las Enfermedades Profesionales.
-
El primer antecedente de seguridad social lo encontramos con el Libertador Simón Bolívar, cuando en su discurso ante el Congreso de Angostura el 15 de febrero de 1819. Históricamente establece la primera y estructurada definición de Accidente de Trabajo.