-
Obras destacadas : Pamela (1740), en el que profundizó especialmente el análisis psicológico de los personajes.
-
El castillo de Otranto (1764) acaba con el contenido moral e impone un universo de misterio, horror y fenómenos inexplicables para emocionar al lector.
-
Obras detacadas : Los misterios de Udolfo (1794), Matthew G. Lewis (1775-1818), El monje (1796).
-
Sus ensayos difundieron las ideas románticas y desafiaron la hegemonía napoleónica.
-
Su obra Memorias de ultratumba (1850) de carácter autobiográfico en un estilo poético, y El genio del cristianismo (1802), que defendía la restauración de los ideales cristianos, difundieron las ideas románticas y desafiaron la hegemonía napoleónica.
-
Sitúa la acción en un Medievo de ambientación legendaria con personajes heroicos movidos por grandes pasiones y situados en ambientes misteriosos. Obras destacadas : Ivanhoe (1820), una trama que narra el nacimiento de la nación inglesa.
-
Su obra marca el cambio del Neoclasicismo al Romanticismo. Toma la perspectiva de una mujer para retratar la vida provinciana de los terratenientes rurales ingleses. Obras destacadas : Sentido y sensibilidad (1811), protagonizada por dos hermanas de personalidades opuestas. Orgullo y prejuicio (1813), representa las intrigas, los secretos y la hipocresía de la sociedad provinciana.
-
Su obra mezcla la realidad y la fantasía con un tono grotesco y un ambiente de angustia y terror. Obras destacadas : Piezas de fantasía (1815), El cascanueces (1892), El hombre de arena (1816).
-
Las leyendas hispanoárabes le sirvieron para la elaboración de los Cuentos de la Alhambra (1832). Otras obras destacadas : La leyenda de Sleepy Hollow (1820), protagonizado por un jinete vengativo sin cabeza. Rip Van Winkle (1820), protagonizado por un hombre que duerme durante decenas de años.
-
La obra Los novios (1842) es una novela histórica de temática amorosa difundida por entregas que cuenta la historia de Renzo y Lucía, una pareja de campesinos que huye de su señor, pues éste enamorado de ella, tratará de impedir su boda.
-
Jakob (1785-1863) y Wilhem (1786-1859) investigaron a cerca de la tradición germánica, centrándose en los cuentos y leyendas infantiles de transmisión oral, eliminando las escenas violentas y sexuales. Obras destacadas : Cuentos infantiles y del hogar (1857), donde incluye obras como Caperucita, Hansel y Gretel, Pulgarcito, La cenicienta.
-
En sus novelas de aventuras de ambientación histórica describe la situación de los indios americanos. Obras destacadas : El último mohicano (1826).
-
El vampiro (1819) junto con Frankenstein (1818) de Mary Shelley (1797-1851) hicieron que la novela gótica alcanzase su cumbre.
-
Obras destacadas : Frankenstein (1818), plantea la creación artificial de la vida que pretende remplazar a Dios.
-
Obras destacadas : La hija del capitán (1836), cuenta el episodio de la rebelión del cosaco Pugachov con grandes amores, combates heroicos y aventuras por la estepa.
-
Llevó la novela histórica a la literatura francesa, Nuestra Señora de París (1830), un retrato del mundo popular (la gitana Esmeralda, el deformado Quasimodo…).
-
La publicación de Los tres mosqueteros (1844) o de El conde de Montecristo (1846) por las entregas en los periódicos permitió la difución de las largas novelas históricas.
-
Sus obras son emotivas que provienen de diversas fuentes dirigidos para un público infantil, transmitiendo contenidos educativos y morales. Obras destacadas : El patito feo, La sirenita, El traje nuevo del emperador, El soldadito de plomo.
-
Su obra combina la visión analítica y el horror con una ambientación interior, generando angustia en los personajes. Obras destacadas : Narraciones extraordinarias (1845), El corazón delator (1843), El gato negro (1843), La caída de la casa Usher (1840). Los crímenes de la calle Morgue (1841), género policiaco que cuenta el análisis minucioso que realiza el investigador Auguste Dupin a los hechos.