-
Después de matar a su hermano Remo, Rómulo decide fundar en Roma el Monte Palatino.
-
Rómulo, el fundador legendario y primer rey de Roma
-
Organización política: EL rey juez, sacerdote y jefe militar (plutocracia)
-
Una sublevación expulsa al último rey, Tarquino el Soberbio. El gobierno queda en manos de dos cónsules.
-
Organización política: Los dos cónsules con cargo de jueces supremos, presidentes del senado y de las tropas de la ciudad. Senado conformado mayormente por patricios con cargos de servidores públicos como: cuestores, censores, ediles y lictores.
-
Los plebeyos se retiraron en masa de la ciudad y amenazaron con fundar una población propia
-
Fue un freno a la arbitrariedad y con ello una ventaja para los pobre
-
Los plebeyos conquistan el derecho de casarse con las patricias, posteriormente pueden llegar a las legislativas
-
A pesar de algunas derrotas, logra imponerse contra los samnistas
-
Los romanos se distinguen al norte y someten a los Celtas de la Galia Cisalpina. Establecen allí algunas colonias para asegurar su sujeción.
-
Cuando Aníbal sucesor de Amílcar, asalta la ciudad de Sagunto, aliada de Roma; parte de España con un gran ejército, atraviesa el Ródano y los Alpes para penetrar Italia
-
Algunas ciudades sometidas a Roma aprovechan l oportunidad y se rebelan. Aníbal no dispone de la maquinaria necesaria para emprender el sitio de Roma, y una táctica prudente delos romanos logra desgastar pero poco a poco al ejército del invasor
-
Las condiciones de paz que impone Roma son muy duras; Cartaga tiene que pagar una crecida indemización, pierde su flota y queda bajo la autoridad de Roma
-
Termina con la destrucción radical de esta ciudad.
-
Cayo Graco fue uno de los revolucionarios más grandes de la Antigüedad. Logra mantenerse varios años en el poder y hace aprobar una serie de leyes
-
Estalla la más importante sublevación de esclavos. En el sur de Italia se rebela un grupo de gladiadores, que recibe el apoyo de muchos esclavos y también de libres pobres y durante tres años pone en jaque al poderoso ejército de Roma.
-
Se resuelve provisionalmente con la formación del primer triunvirato. Este consiste en el gobierno de tres personas, Pompeyo, Julio César y Craso.
-
Organización política: Imperator jefe vitalicio, censor, tribuno y sumo sacerdote.
-
César fue declarado dictador vitalicio Imperator, Censor tribuno y sumo sacerdote; reúne, por tanto todos los poderes centrales del estado en su persona.
-
Restituye aparentemente la república, pero de hecho su victoria significa el triunfo de la monarquía en Roma.
-
Eran llamados así porque los últimos emperadores de este periodo llevaron el nombre de Antonio, representa la culminación del Imperio.
-
Diocleciano, organiza el imperio en dos mitades, cada una subdividida a su vez en dos partes. Este intento de reorganización, basado en la fuerza militar, no dejó huella.
-
Germano del ejército asesina al último emperador de Roma occidental, Rómulo Augústulo. Con este acontecimiento termina la historia del imperio romano propiamente dicho.
-
Termina con el asesinato de Rómulo Augústulo.