-
Según el mito romano, los hermanos gemelos Rómulo (24 de marzo de 771 a. C.-5 o 7 de julio de 717 a. C.)1 y Remo (24 de marzo de 771 a. C.-c. 21 de abril de 753 a. C.) fueron los fundadores de Roma.
-
La Monarquía de Roma fue el primer período de la historia de la ciudad, que abarcó desde su fundación en el 753 a.C. hasta la instauración de la República en el 509 a.C. Roma fue gobernada por siete reyes, 4 latinos y 3 etruscos, quienes combinaban el poder militar, político y religioso. El último rey, Tarquinio el Soberbio, fue depuesto tras una revuelta, lo que llevó a la creación de la República. La figura más importante de la monarquía de Roma fue Rómulo.
-
La fundación de la República ocurrió en el 509 a.C., tras el derrocamiento del último rey, Tarquinio el Soberbio. Los romanos establecieron un nuevo sistema de gobierno basado en magistrados electos, como los cónsules, y un Senado. La República permitió una mayor participación política e impulsó la creación de un sistema más equilibrado entre el poder del pueblo y las élites.
-
General de Cartago, que atacó roma en la 2º Guerra Púnica.
-
Aníbal fue un destacado general cartaginense conocido por su papel en las Guerras Púnicas contra Roma. Es famoso por su táctica innovadora, especialmente por su audaz cruce de los Alpes con elefantes durante la Segunda Guerra Púnica. Aníbal infligió varias derrotas importantes a las fuerzas romanas, como en la Batalla de Cannas, pero finalmente no pudo conquistar Roma. Después de la guerra, pasó sus últimos años exiliado en el Imperio Seléucida, donde murió.
-
Escipión el Africano (236 a.C. - 183 a.C.) fue un destacado general romano, famoso por su victoria decisiva en la Batalla de Zama (202 a.C.), que puso fin a la Segunda Guerra Púnica. Su estrategia y liderazgo fueron clave para derrotar a Aníbal y asegurar la supremacía de Roma sobre Cartago. Además de sus logros militares, fue una figura respetada en la política romana. Su victoria en Zama le permitió obtener el título de "Africano" y consolidó su lugar en la historia romana.
-
Su ejército fue derrotado por Aníbal en la batalla en Zama.
-
Los hermanos Graco realizaron reformas agrarias y sociales para beneficiar a los plebeyos, enfrentándose a la élite romana.
-
Tiberio Sempronio Graco fue un político y militar romano del s II a.C perteneciente a la gens Sempronia. Ocupó las más altas magistraturas del Estado romano, llegando a ser cónsul en dos ocasiones y censor. Gayo Sempronio Graco fue un político y militar romano del s II a.C miembro de una notable familia senatorial de la gens Sempronia, hermano de Tiberio. Formó parte de la comisión agraria creada por su hermano y estaba sirviendo en Hispania cuando su hermano fue asesinado.
-
Reformó el ejército romano, convirtiéndolo en una fuerza profesional y permitiendo que los plebeyos sin tierras pudieran enlistarse, lo que fortaleció el poder militar de Roma.
-
Cayo Mario fue un general y político romano conocido por reformar el ejército, permitiendo que los soldados más pobres se alistaran. Fue cónsul en siete ocasiones y jugó un papel clave en la lucha contra los germanos. También estuvo involucrado en conflictos civiles con Lucio Cornelio Sila, reflejando las tensiones políticas de Roma.
-
Cayo Casio Longino (85 a.C.-42 a.C) fue un conspirador contra Julio César. Era un político y militar romano, conocido por su odio hacia César, a quien veía como una amenaza para la República. Marco Junio Bruto (85 a.C-42 a.C) fue uno de los asesinos de Julio César.Era un senador romano y un pariente lejano de César, ya que era hijo de Servilia, amante de César.
-
Implementó reformas que fortalecieron el Senado y redujeron el poder de los tribunales populares, cambiando profundamente la estructura política de Roma.
-
Gobernó entre los años 82-79 a.C. Llegó al poder después de vencer a Cayo Mario en una guerra civil. Gobernó como dictador y devolvió el poder al senado.
-
Virgilio fue un destacado poeta romano nacido en el 70 a.C., conocido por su famosa obra épica, "Eneida", que relata la fundación de Roma. También escribió las "Bucólicas" y "Geórgicas", celebrando la vida pastoral y agraria. Su poesía reflejó los ideales romanos bajo el reinado de César Augusto. Virgilio murió en el 19 a.C., dejando un importante legado literario.
-
Cleopatra VII fue la última reina del Reino Ptolemaico de Egipto, destacándose por su inteligencia y habilidades diplomáticas, especialmente en sus relaciones con Julio César y Marco Antonio. Luchó por mantener la independencia de Egipto frente a Roma, pero tras la derrota ante Octavio, se suicidó junto con Marco Antonio. Su muerte marcó el fin de la dinastía ptolemaica.
-
Horacio fue un poeta romano de gran renombre, conocido por su aguda reflexión sobre la vida y su estilo lírico. Nació en una familia de clase media y estudió en Roma y Grecia. Sus obras incluyen las "Odas", las "Epístolas" y las "Sátiras", en las que abordó temas como el amor, la amistad, la filosofía y la moral. Su enfoque se caracteriza por un equilibrio entre la crítica social y el disfrute de los placeres sencillos. Su influencia perduró a lo largo de los siglos.
-
Permitió dominar la política romana y desafiar la autoridad del Senado.
-
Pompeyo Magno, Julio César y Marco Licinio Craso gobernaron entre los años 60-53 a.C. Formaron parte del primer Triunvirato.
-
Tito Livio fue un historiador romano conocido por su obra monumental "Historia de Roma" que abarca la historia de Roma desde su fundación hasta el 9 a.C. Su trabajo, compuesto por 142 libros, ofrece una visión detallada de los eventos y personajes clave de la República Romana. Livio destacó por su enfoque moralista y su interés en las lecciones que se pueden extraer de la historia.
-
Julio César cruzó el Rubicón en el 49 a.C., desafiando al Senado romano y desencadenando una guerra civil que lo llevó a convertirse en dictador de Roma.
-
Cayo Julio César fue un destacado líder militar y político romano. Se hizo famoso por su conquista de las Galias (58-50 a.C.), expandiendo significativamente el territorio romano. Fue una figura clave en la guerra civil contra Pompeyo, lo que lo llevó a convertirse en dictador perpetuo. Sus reformas políticas y sociales cambiaron profundamente Roma. Fue asesinado en el 44 a.C., lo que precipitó la caída de la República y el inicio del Imperio Romano bajo Octavio.
-
Conspiraron para matar a Julio César.
-
El Segundo Triunvirato permitió ejercer un control absoluto sobre Roma.
-
Octavio César, conocido como César Augusto, fue el primer emperador romano y consolidó el Imperio tras derrotar a Marco Antonio en la batalla de Actium (31 a.C.), iniciando la Paz Romana.
Marco Antonio fue un aliado de Julio César que luchó por el poder contra Octavio, pero fue derrotado. Marco Emilio Lépido fue miembro del Segundo Triunvirato, perdió poder internamente y murió en el exilio. -
Ovidio (43 a.C. - 17/18 d.C.) fue un poeta romano conocido principalmente por su obra Metamorfosis, un extenso poema que narra mitos y transformaciones en la mitología clásica. Su estilo creativo y su enfoque en temas como el amor y la pasión lo hicieron muy popular en su tiempo. Fue exiliado de Roma por razones desconocidas, lo que marcó el fin de su carrera literaria. Su influencia perdura en la literatura occidental.
-
En el 30 a.C se suicidó junto con Marco Antonio.
-
Transformó la República Romana en el Imperio Romano, estableciendo el Principado.
-
El primer emperador del Imperio romano, que gobernó durante más de 40 años, fue popular por crear importantes reformas: dividió el territorio en provincias y creó una fuerza policial para mantener el orden en Roma. Pocos conocen su historia, a pesar de ser una de las figuras más importantes de la historia.
-
Escribe la Eneida, una historia sobre Eneas, príncipe de Troya.
-
Poeta romano que escribía Odas.
-
Jesús de Nazaret (c. 4 a.C. - 30/33 d.C.) fue un predicador y líder religioso central en el cristianismo. Enseñó sobre el amor, la compasión y el arrepentimiento, realizando milagros según los Evangelios. Fue crucificado por las autoridades romanas, y su resurrección se considera un evento fundamental en la fe cristiana. Es reconocido como el Mesías y el Hijo de Dios por los cristianos.
-
Famoso poeta que escribió la metamorfosis.
-
Elegido tribuno el 133 a.C, hizo unas reformas
agrarias, y ayudó a los plebeyos, esto le hizo
impopular en el senado y fue asesinado por
una turba de senadores. -
Consolidó el Imperio tras la muerte de Augusto, destacando como comandante militar y administrador eficiente.
-
Escribió la historia de Roma.
-
Emperador romano del siglo I d.C., recordado principalmente por su intento de nombrar cónsul y sacerdote a su caballo Incitato.
-
Calígula fue el tercer emperador romano gobernando el imperio desde el año 37 a enero del
41, fecha de su muerte. Su padre Germánico fue
hijo adoptivo de Tiberio. Calígula acompañó desde
temprana edad a su padre en las campañas
militares en Germania. Calzaba las cáligas de
los legionarios y de ahí su apodo Calígula que
significa ‘botitas’. Tiberio expresó el deseo de que
Calígula y Tiberio Gemelo gobernaran
conjuntamente. Tras deshacerse de Gemelo,
Calígula tomó las riendas del Imperio. -
Tío de Calígula, erudito de renombre y durante mi
gobierno, hice que Gran Bretaña fuera parte del
imperio.
Conocido por sus reformas administrativas y expansión del imperio. A pesar de ser inicialmente considerado débil, demostró gran capacidad para gobernar y consolidar el poder imperial. -
Conquistó Britania y expandió imperio.
-
Llevó a Roma a la banca rota, Hijastro de Claudio
-
Hijastro de Claudio, cruel y loco,
ejecutó personas inocentes por
conspirar contra él, llevó a Roma a la
bancarrota y sospechoso de iniciar el
incendio que destruyó roma en el 64
d.C. -
Tácito (c. 56 - c. 120 d.C.) fue un historiador y senador romano conocido por sus obras Las Historias y *Las Anales, que narran la historia del Imperio Romano. Su estilo sobrio y su enfoque crítico destacan la corrupción y el abuso de poder en el gobierno imperial. Es considerado uno de los historiadores más importantes de la Roma imperial. Sus escritos siguen siendo valiosos para comprender el contexto político de su tiempo.
-
Escribió los Anales.
-
Diocleciano dirigió campañas militares contra las tribus sármatas y del Danubio (285-90), contra los alamanes (288) y contra usurpadores en Egipto (297-98), asegurando las fronteras del imperio y eliminando las amenazas contra su poder.
-
Instauró la Tetrarquía gobernada por un emperador.
-
El emperador romano Constantino hizo del cristianismo la religión principal de Roma y promovió su legalización con el Edicto de Milán en 313 d.C. Creó Constantinopla, que llegó a ser la ciudad más poderosa del mundo y se convirtió en la capital del Imperio Romano de Oriente.
-
Hizo del cristianismo la religión principal de Roma y creó Constantinopla.
-
Teodosio I fue emperador romano desde 379 d.C. hasta su muerte en 395 d.C. Es conocido por ser el último emperador en gobernar un Imperio Romano unido. Teodosio proclamó el cristianismo como la religión oficial del imperio mediante el Edicto de Tesalónica en 380 d.C. También, tras su muerte, el imperio se dividió permanentemente entre sus dos hijos, Arcadio y Honorio, marcando el fin de la unidad del Imperio Romano.
-
Nombró un co-emperador., cristianismo
religión oficial. -
El Imperio Romano, fundado en el 27 a.C. por César Augusto, alcanzó su máxima expansión en el siglo II d.C. A lo largo de su historia, destacó en áreas como la arquitectura, ingeniería y el derecho. En el 395 d.C. se dividió en el Imperio Romano de Occidente y el de Oriente. El Imperio de Occidente cayó en el 476 d.C., mientras que el Imperio Bizantino duró hasta 1453.
-
Alarico I (c. 370 - 410 d.C.) fue un líder visigodo que desempeñó un papel crucial en la caída del Imperio Romano de Occidente. Es conocido por saquear Roma en el año 410 d.C., un evento que marcó un hito en la desintegración del imperio. Durante su vida, luchó por obtener tierras para su pueblo y establecer un reino visigodo. Su muerte poco después del saqueo de Roma dejó a los visigodos en una posición de poder creciente en el occidente romano.
-
Atila fue el líder de los hunos, conocido por su temible reputación y su capacidad estratégica. Durante su reinado, lideró incursiones devastadoras en Europa, atacando el Imperio Romano de Occidente y obligando a Roma a pagar tributos. Su ejército, temido por su rapidez y brutalidad, fue un gran desafío para las potencias romanas. Atila fue llamado "El Azote de Dios" por su despiadada conquista. Murió en 453 d.C. y, tras su muerte, el imperio huno comenzó a desmoronarse rápidamente.