-
La fundación de Roma tuvo lugar en el año 753 a.C., cuando algunas tribus latinas se instalaron al pie de siete colinas cercanas a la desembocadura del río Tíber. -
-
En el año 509 a.C. se expulsó al último rey etrusco, Tarquinio "el Soberbio", debido al descontento y revuelta popular. -
-
La creación de dos nuevas magistraturas que velaban por sus intereses: los tribunos de la plebe y los ediles. -
La promulgación del Código de las Doce Tablas, una recopilación escrita de las leyes que evitaba los anteriores abusos. -
Se impuso sobre los pueblos de la península itálica, venciendo a los galos, los latinos y los griegos del sur.
-
En el año 367 a.C., los romanos empezaban a tener el derecho a elegir a sus propios cónsules. -
Luego dominó el Mediterráneo occidental, tras derrotar a la antigua colonia fenicia de Cartago en las llamadas guerras púnicas
-
Por último, se extendió sobre el Mediterráneo oriental, al conquistar Macedonia, Grecia y Siria.
-
Las revueltas del campesinado, que pedían participar en el reparto de la tierra conquistada; y revueltas de esclavos y esclavas, como la encabezada por Espartaco, debido a a dureza de su trabajo. -
Para sofocar las revueltas, se decidió otorgar todo el poder a dictadores, como Julio César; pero este acabó siendo asesinado por un sector del Senado contrario a su excesivo poder. Tras un período de guerras civiles, su sobrino Octavio Augusto acabó con la República e implantó el Imperio. -
-
Durante los siglos i y ii d.C., el Imperio gozó de un largo periodo de tranquilidad, conocido como pax romana.
-
Las conquistas prosiguieron durante esta etapa, y en tiempos del emperador Trajano el territorio dominado por Roma alcanzó su máxima extensión.
-
En el siglo iii, el imperio romano entró en una profunda crisis. Sus causas fueron muy variadas.