-
Después de matar a su hermanos Remo, Rómulo decide fundar Roma en el monte Palatino.
-
Gobernaba el rey; era juez, sacerdote y jefe militar.
-
Los plebeyos desarraigados de su lugar de origen comienzan a llegar a Roma.
-
Una sublevación expulsa al último rey, Tarquino El Soberbio.
-
Gobernaban los cónsules, eran jueces supremos, presidentes del senado y de las tropas de la ciudad.
-
Roma conquista paulatinamente el Lacio y después el sur de Etruria.
-
Los plebeyos se retiraron en masa de la cuidad y amenazaron con fundar una población propia.
-
Se redacta la primera ley escrita, la ley de las Doce Tablas, frena la arbitrariedad.
-
Los plebeyos conquistan el derecho de casarse con las patricias, pueden llegar a las legislaturas.
-
A pesar de algunas derrotas, Roma logra imponerse finalmente.
-
Aníbal, sucesor de Amílcar, asalta la cuidad de Sagunto, aliada de Roma.
-
Es aniquilada la mayor parte del ejército romano en Cannas.
-
Escipión desembarca en África y derrota a Aníbal, que llega a defender su ciudad, en Zama.
-
Destrucción radical de esta cuidad en 140 a.C.
-
Graco es asesinado pero las reformas no pueden ser abolidas de inmediato.
-
Los últimos emperadores de este periodo llevaron el nombre de Antonino, por eso su nombre.
-
Estalla la más importante sublevación de esclavos que conoce la Antigüedad.
-
Se resuelve provisionalmente con la creación del primer triunvirato.
-
Su régimen va encaminado a restablecer la seguridad, sin embargo, hay una conspiración y César es asesinado en marzo de este año.
-
Octavio derrota a Antonio en la batalla de Accio.
-
Gobernaba el emperador, era jefe vitalicio y censor sumo sacerdote.
-
Diocleciano organiza el Imperio en dos mitades, cada una subdividida a su vez en dos partes.
-
Cae el Imperio romano del Occidente con el asesinato de Rómulo Augústulo.
-
Un jefe germano del ejército asesina al último emperador de la Roma Occidental, Rómulo Augústulo.