-
Además de atribuírsele la inversión del martillo, se cree que el inventor pitagórico Arquitas de Tarento, que vivió entre los siglos IV y III a.C., fabricó una paloma de madera autómata que podía volar gracias a un sistema de contrapesos y aire encerrado en su interior. Después, por el siglo I a.C., el ingeniero Herón fabricó una serie de autómatas, desde puertas automáticas activadas con fuego hasta la eolípila una bola de cristal hueca que giraba a gran velocidad por medio de vapor.
-
Se dice que a principios de los tiempos antes de cristo, los egipcios ya contaban con mecanismos que permitían "automatizar mucho de sus tareas" un ejemplo de esto, las esculturas que ellos representaron a lo largo del tiempo
-
Al Jazari, programo el primer robot con cuatro músicos robotizados
-
Se tiene conocimiento que a principios de la Edad Media se encontraron instrumentos que interconectados, se podían apreciar pequeñas articulaciones, el cual se podía apoyar pequeños pesos.
-
Leonardo da Vinci diseño el primer robot humanoide, al cual lo llamo: "Caballero Mecanico"
-
Creo la primera articulacion a partir de un conjunto de poleas, con el proposito de llegar a lugares pequeños, que las manos humanas no podian alcanzar.
-
En 1800 aparecen los primeros juguetes mecánicos japonenses que sirven té, disparan flechas y pintan. Juguetes Karakuri Hisashigue, Tanaka
-
El resultado de los impulsos del exterior con el libre albedrío”, dijo Nikola Tesla en su libro “Mis invenciones”. El inventor de la radio, la lámpara fluorescente, el radar, padre de la electricidad comercial y -dicho sea de paso-, mi científico favorito, también fue un pionero de la robótica. En 1898 hizo una demostración de un pequeño barco teledirigido en Nueva York, en el marco de la Feria de la Electricidad que se celebró en el Madison Square Garden, documenta TeslaBlog.
-
Aparece el primer automata de ficción llamado "robot", aparece en R.U.R Rossum's Universal Robots, Karel Capek.
-
La Feria Mundial de Nueva York era una especie de CES o IFA de la época. En la edición de 1939 fue presentado Elektro, un robot –ahora sí con el término inventado- de aluminio con forma humanoide capaz de caminar y hablar, al menos por medio de un fonógrafo donde había un disco con unas 700 palabras grabadas. Fabricado por la empresa Westinghouse, Elektro medía 2.10 metros y pesaba 120 kilogramos. También era capaz de fumar, y en 1940 regresó a la Feria Mundial de Nueva York.
-
- Un robot no puede hacer daño a otro ser humano, o por inacción, permitir que sufra daño
- Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entran en conflicto con la primera Ley.
- Un robot debe proteger su propia existencia, en la medida que esta protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.
-
Exhibición de un robot con comportamiento biológico simple, Elsie Y Elmer William Grey Walter
-
La compañia Unimation fundada por George Devol y Joseph Engelberger crea y vende el primer robot comercial, en una patente de Devol Unimate.
-
Se instala el primer robot industrial Unimate, George Devol
-
Palletizer y Fuji Yusoi crean el primer robot "Palletizing"
-
Famulus KUKA crea el primer robot con 6 ejes electromecanicos -Grupo: Robot Group
-
Unimation studio PUMA, crea el primer brazo manipulador programable universal a traves de su autor Victor Scheinman
-
Fue un ingeniero e inventor francés considerado el creador del primer robot y del primer telar completamente automatizado.
-
La empresa de robots que en 2013 fue adquirida por Google fue fundada en 1992 por un ex profesor del MIT, el ingeniero Marc Raibert. Desde sus inicios, se interesaron por crear robots inspirados en animales, y en la actualidad es una de las empresas más innovadoras sobre robótica.
-
Honda Motor Co. Ltd. crea el robot humanoide capaz de desplazarse de forma bípeda e interactuar con las personas
-
Motoman a traves de sus diversas fuentes en compañias, presenta su primer y mejor sistema de control de equipo automatizado para la industria automotriz.
-
Esta gran compañia presenta al primer robot de peso ligero, capaz de realizar multiples tareas, como series de actividades, entre ella la interacción con personas
-
Presentan a LVC el primer robot completamente automatizado y autónomo que aprende características humanas.