-
Francia asiste al desmoronamiento de sus estructuras feudales. Este proceso se manifesto con una crisis social y del estado que condujo al absolutismo.Las ideas de la Ilustración jugaron un papel muy importante en este conflicto.
-
El rey Luis XVI convocó los estados Generales, reunión de representantes de los tres estamentos, nobleza, clero y estado llano, con el fin de solicitar una ayuda económica extraordinaria que aliviase el estado financiero.
-
Se inauguraron las asambleas de los estados generales en la cual el tercer estado se había revolucionado, pues los votos se repartían en: 1 el clero, 1 la nobleza y 1 el tercer estado, pero el tercer estado connstituía el 98% de la población, así que estos proponían que cada habitante tuviera un voto.
-
Como consecuencia de la revolución protagonizada por el tercer estado, la asambea se ve obligada a prometer redactar una nueva constitución. En base a esto se va a producir una revolucióon jurídica la cual marcaría el fin de la monarquía absolutista.
-
La caída de la fortaleza parisina a manos de los revolucionarios supuso el fin del Antiguo Regimen y el punto de partida de la Revolución Francesa. Esta rendición tuvo su relevancia en el continente europeo lllegando hasta los lugares más alejados de este. El 14 de Julio es Día de la Fiesta Nacional de Francia, no por el hecho de la rendición, sino en memoria de la Fiesta de la Federación, que sequiso que coincidiese con la rendición a propósito, para celebrar la unión entre el pueblo frances.
-
Los derechos que se fundaron ese día fueron: 1) Que todos los hombres nacen y son libres con igualdad de derechos 2) Los derechos naturales del hombre son: la libertad, la propiedad, la seguridad, y la resistencia a la opresión 3) El principio de soberanía reside en la Nación 4) La Ley es expresión de la voluntad popular y todos los hombres son iguales ante ella. 5) Los ciudadanos tendrán el beneficio de la presunción de inocencia 6) Libertad total de expresión 7) La Constitución se hará sobre la separación de poderes 8) La propiedad será
-
En este día la familia real emprende su marcha del país, escapandose por la intentando reuinerse con los emigrados. Durante su intento, la familia, fue interceptada, reconocida y devulta a las Tullerías con escolta.
-
Luis XVI aprobó la primera constitución escrita de la historia de Francia, que fue decretada por la AsambleaNacional Constituyente. Ésta convirtió a Francia en una monarquía constitucional.
-
La monarquia constitucional francesa constituye la primera etapa de la Revolución. El 3 de Septiembre de 1971, al jurar la Constitución, Luis XVI hace pasar a Francia de monarquía absolutista a monarquía constitucional.
-
La Primera República Francesa fue proclamada el 21 de Septiembre de 1792, en el transcurso de la Revolución Francesa. Este día Luis XVI fue destituido como rey, poniendo fin a la monarquía francesa.
-
Luis XVI todavía rey de Francia y de Navarra acudiría a la plaza de la Revolución donde estaba instalada la guillotina. Una vez habia subido los peldaños hacia la guillotina se negaba a ser atado de manos mientras su verdugo le cortaría la coleta, Antes de ser degollado exclamó: <<¡Pueblo, muero inocente de los delitos de los que se me acusa! Perdono a los que me matan,. ¡Que mi sangre nuca recaiga jamás sobre Francia!>> Justo después se dejó caer la cuchilla sobre su cuello, matándolo.
-
Napoleón, al poco tiempo de contraer matrimonio, se hizo con os mandos del Ejército frances en Italia. Tuvo mucho éxito mientras lideraba el Ejército frances, consiguiendo invadir Italia. Antes de partir dijo a sus soldados: <<Soldados, estais mal vestidos y mal alimentados. El gobierno os debe mucho. Grandes provincias y ciudades serán vuestras. Allí hayareis gloria y riqueza>>
-
Napoleón Bonaparte, a su vuelta de la campaña realizada en tierras egipcias da un golpe de estado y con éste estableciendo el consulado, proclamandose a sí mismo como Primer Cónsul.