-
En 1771 se puso en funcionamiento la planta hiladora de algodón de Arkwright en el poblado de Cromford, Inglaterra.
-
Desde finales del siglo XVIII el crecimiento económico ha atravesado por cinco etapas distintas, cada una asociada con una revolución tecnológica sucesiva. La Revolución Industrial fue el nombre dado a la irrupción de la máquina y la inauguración de la era industrial.
-
En 1829, el mundo de las ferrovías y la energía de vapor fue anunciado por el triunfo de la locomotora a vapor Rocket de Stephenson en el concurso para la línea del ferrocarril de Liverpool a Manchester.
-
Después de la inauguración de la vía férrea de Liverpool a Manchester, hubo un asombroso auge de la inversión en acciones de compañías constructoras de ferrocarriles, seguida de una verdadera "manía" que terminó en pánico y debacle en 1847.
-
A mediados del siglo XIX, la gente se refería a su tiempo como la era del vapor y los ferrocarriles. Más adelante, cuando el acero remplazó al hierro y la ciencia transformó a la industria, el nombre fue el de era del acero y la electricidad.
-
En 1875, Carnegie puso en funcionamiento la siderúrgica Bessemer de alta eficiencia, inaugurando con ella la era del acero.
-
El modelo identifica que las regularidades dinámicas sólo son visibles en los países núcleo del sistema mundial y que éstos cambian con el tiempo, como fue el caso cuando Estados Unidos tomó la delantera a Inglaterra en el siglo XX.
-
Se menciona el siglo XX como un periodo turbulento en el que se cantó el advenimiento de una nueva economía que tuvo que enfrentar la implosión de la burbuja de internet y sus secuelas.
-
En 1908, Henry Ford lanzó el modelo-T, lo que abrió el mundo del automóvil, la producción en masa y el consumo masivo.
-
El modelo T producido en masa, fabricado en líneas rodantes de ensamblaje, solo fue posible en 1913. Sin embargo, el primer Modelo-T de 1908 era ya el prototipo claro de los productos estandarizados, idénticos, característicos del futuro patrón de producción.
-
Hacia 1920 se habló de la era del automóvil y la producción en masa, y desde la década de los setenta, las denominaciones era de la información o sociedad del conocimiento son cada vez más comunes.
-
En la década de los veinte, el Mercado de Valores de Nueva York era considerado el motor que dinamizaba la economía de los Estados Unidos y del mundo.
-
Antes de la Primera Guerra Mundial, los economistas usaban metáforas para describir el papel de la moneda, considerándola como una envoltura de la economía. Sin embargo, durante la Gran Depresión, la moneda se convirtió en un problema; después de la Segunda Guerra Mundial, su importancia disminuyó y se hizo insignificante.
-
En 1971, Bob Noyce y Gordon Moore lanzaron al mercado el primer microprocesador de Intel, lo que dio origen al universo de la computación y las telecomunicaciones digitales.
-
En 1971, Simon Kuznets habló sobre innovaciones trascendentales que inducen cambios significativos en la dirección del crecimiento. Se refirió a épocas económicas identificadas por una innovación trascendental y afirmó que era difícil concebir una etapa como algo estático. También contemplaba secuencias dentro de cada etapa como parte indispensable de una teoría de etapas.
-
El modelo utiliza ejemplos históricos para entender las secuencias dinámicas del capitalismo, como el periodo de estanflación y crisis de la deuda en los años ochenta y el milagro financiero de los noventa.
-
En la década de los noventa, incluso los asalariados se habían convertido en inversionistas y las finanzas se convirtieron en una preocupación principal para viejos y nuevos ricos.