Revoluciones de la Humanidad

  • Revolución Agrícola (Período Neolítico)
    9000 BCE

    Revolución Agrícola (Período Neolítico)

    Los homínidos habían dependido de la caza, la pesca, y de la recolección de alimentos silvestres para poder sobrevivir. Sin embargo, la comida que podían obtener dependía del clima y otros factores externos, por lo cual los humanos tuvieron que dispersarse por todo el planeta en busca de alimentos.
    La revolución agrícola facilitó la vida de los antiguos humanos al ofrecerles la oportunidad de producir sus propios alimentos.
  • Domesticación de Animales
    8000 BCE

    Domesticación de Animales

    La domesticación de animales comenzó en algún lugar del Próximo Oriente, con la aparición de viviendas permanentes.Sin embargo, el hombre había aprendido a controlar los movimientos de los animales mucho antes de este suceso.
  • Herramientas Tecnológicas
    7200 BCE

    Herramientas Tecnológicas

    El hombre construye herramientas a partir de elementos del medio, las cuales le permitirán realizar tareas que no pueden hacer solo con sus manos. Dichos elementos eran especialmente la madera, piedra y huesos espacie.
    Algunos ejemplos de herramientas son:
    • Hachas de mano en piedra.
    • Lanzas de caza de animales.
    • Cinceles de piedra.
  • Descubrimiento del fuego
    7125 BCE

    Descubrimiento del fuego

    Cuando el hombre fue capaz de controlar el fuego, pudo controlar la utilización de otros elementos para la construcción de nuevas herramientas de trabajo, las cuales realizaría a partir de metales.
  • La edad de Bronce
    1800 BCE

    La edad de Bronce

    Se divide en tres periodos cronológicos: el Bronce Antiguo, el Bronce Medio y el Bronce Final.
    Se logró la fabricación de diversos objetos, herramienyas y armas más resistentes.
  • Invención de la Cometa
    1200 BCE

    Invención de la Cometa

    Nació en la antigua China y se utilizaba como dispositivo de señalización militar. Los movimientos y los colores daban a conocer una serie de mensajes mediante los que se comunicaban los militares.
  • Invención del Papel
    200 BCE

    Invención del Papel

    Se piensa que el papel fue inventado en China y existen muestras descubiertas que contienen esa fecha. Los primeros papeles fueron de seda y lino, pero de baja calidad, y por ello fueron utilizados principalmente para envolver.
  • Revolución del Conocimiento
    1436

    Revolución del Conocimiento

    Asociada con los maravillosos inventos que surgen, en especial con la imprenta de Gutemberg, la cual posibilita la expasión del conocimiento a partir de la imprenta de libros.
  • Revolución Industrial (Primera)

    Revolución Industrial (Primera)

    Inicia en Inglaterra y posibilitó la aparición de máquinas e instrumentos hábiles que utilizan energía natural de otras fuentes. La producción maquinista creó las condiciones para la producción y el consumo en masa e hizo surgir las fábricas y dio origen al proletariado.
  • Locomotora de Vapor

    Locomotora de Vapor

    Fue la principal máquina de la revolución industrial. Ésta fué inventada por James Watt. Posee un motor de combustión externa que trasforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica. Es utilizado en la industria, para la producción en grandes cantidades, en menor tiempo y bajo costo.
  • Telégrafo eléctrico

    Telégrafo eléctrico

    Creado por Samuel Morse. Este aparato permitía la transmision instantánea y a distancia de un alfabeto especial, el cual era de puntos y rayas, y estas representaban las letras.
  • Revolución Industrial (Segunda)

    Revolución Industrial (Segunda)

    Se dio a mediados del siglo XIX. Durante esta segunda fase de la Revolución se perfeccionan las tecnologías de la primera y se desarrolla la industria química, eléctrica, de petróleo y acero. Se caracterizó por el desempleo en el campo y la migración de los trabajadores. Por otro lado fue notable la expansión del número de trabajadores asalariados que formar sindicatos.
  • Motor de explosión

    Motor de explosión

    Este motor Diesel reemplazó al motor a vapor, mediante el empleo de un nuevo combustible, el petróleo. El Ingeniero Rudolf Diesel es quien lo perfeccionó.
  • La Electricidad

    La Electricidad

    El alumbrado público mejoro las condiciones de vida diaria, en el mundo entero. Tomas Alva Edison es uno de los principales reconocidos en esta obra.
  • Automóvil con motor de combustión interna

    Automóvil con motor de combustión interna

    Se crea el primer automóvil de combustión interna, el cual obtiene energía mecánica a partir de la energía química de un combustible como la gasolina, que arde dentro de una cámara de combustión.
  • Aeroplano

    Aeroplano

    Iniciaron los hermanos Montgolfier y Giffard con ensayos e globos aerostáticos y dirigibles. Tiempo después los hermanos Wright utilizaron un aparato más pesado, incluso que el mismo aire, para elevarse.
  • La Televisión

    La Televisión

    Consiguieron transmitir una primera imagen fija la BBC y la compañía Bird. Las imágenes de la televión aparecían en rojo y negro debido al gas de neón que se utilizaba.
  • Revolución del conocimiento (Segunda)

    Revolución del conocimiento (Segunda)

    Se presenta con la aparición de la radio y la televisión y se considera la primera época que dió incio a la era de las Tecnologías de la Información y la comunicación.
  • Revolución Industrial y del Conocimiento

    Revolución Industrial y del Conocimiento

    Gracias a la nuevas tecnologías de la información y la comunicación que surgen luego de la segunda guerra mundial, se transforman las formas de comunicación y de producción de información. Surge la inteligencia artificial, el internet, la robótica y las máquinas de control numérico.
  • Computadora Electrónica

    Computadora Electrónica

    En 1944 se crea una máquina experimental llamada ENIAC que da elementos para la construcción de las computadoras de la segunda generación, las cuales comienzan a utilizar transistores, creados en 1947. Estas computadoras integran un sistema operativo, utilizan menos calor, menos energía y eran más pequeñas
  • Revolución cibernética

    Revolución cibernética

    La cibernética es la ciencia que estudia la formas en que la energía fluye. Se comienza a promover por Norbert Weiner con el fin de desarrollar una técnica o lenguaje que permita controlar la comunicación con máquinas. Ha derivado en la teoría del conocimiento, la inteligencia artificial, la computación, la bioelectrónica y la robótica, entre otros campos de estudio.
  • Fibra óptica

    Fibra óptica

    Este tipo de cableado permitió comunicar otros paises a través de enlaces oceánicos.