REVOLUCIONES BURGESAS

  • Nacimiento de Napóleon Bonaparte

  • Batalla de las Piramides

  • Motín del Te de Boston

  • Subida al trono de Luis XVI

  • Guerra de la Independencia de las colonias

  • Declaración de la Independencia

    Declaración de la Independencia

    La Declaración de Independencia fue un documento adoptado por el Congreso Continental de Estados Unidos el 4 de julio de 1776, que anunció formalmente la independencia de las 13 colonias del dominio británico. Redactada principalmente por Thomas Jefferson.
  • Aprobación de la constitución de los EEUU

  • La Revolución Francesa

    concretamente del 5/5/1789 al 9/11/1799
  • Convocatoria de los Estados Generales

    La convocatoria de los Estados Generales fue una asamblea extraordinaria convocada por el rey Luis XVI de Francia el 5 de mayo de 1789 para abordar la grave crisis fiscal que atravesaba el país. La reunión en Versalles se convirtió en un punto de inflexión, ya que el Tercer Estado (el pueblo llano) exigió un voto por persona en lugar del voto por estamento, lo que condujo a la creación de la Asamblea Nacional y al inicio de la Revolución Francesa.
  • Nombramiento de Necker como ministro de hacienda

  • Toma de la Bastilla

    La Toma de la Bastilla ocurrió el 14 de julio de 1789, cuando una multitud de parisinos atacó la fortaleza, que era un símbolo del despotismo monárquico. Su caída marcó el inicio de la Revolución Francesa y el fin del Antiguo Régimen, aunque la prisión solo albergaba siete prisioneros en ese momento. El ataque tuvo como objetivo principal conseguir la pólvora almacenada allí.
  • Destitución de los derechos del hombre y el ciudadano

  • Huída de Luis XVI

  • 1ª Constitución Francesa

  • 1ª Alianza Contrarrevolucionaria

    del 20 de 1792 hasta 1797
  • 1 República Francesa

  • Decapitaión de Luis XVI

  • Reacción Terminodiaria

  • El Directorio

  • El Consulado

  • Golpe de estado de Brumarlo

  • El Primer Imperio Francés

    El Primer Imperio Francés

    El Primer Imperio Francés fue el período en el que Napoleón Bonaparte gobernó como Emperador de los franceses, desde el 18 de mayo de 1804 hasta el 7 de julio de 1815. Este régimen fue el resultado de la consolidación de poder de Napoleón tras el golpe de Estado de 1799 y se caracterizó por la expansión francesa en Europa a través de las Guerras Napoleónicas.
  • La Batalla de Trafalgar

  • La Batalla de Austerlitz

  • Guerra de la independencia de Bélgica

  • Guerras Peninsulares

    Guerras Peninsulares

    Las "Guerras Peninsulares" se refieren a la Guerra de la Independencia española, que ocurrió entre 1808 y 1814, cuando el Imperio español luchó contra la Francia napoleónica. El conflicto también se conoce como la Guerra de la Independencia española y fue un periodo de intensa lucha en la península ibérica con la ayuda de Gran Bretaña y Portugal.
  • Batalla de Bailén

  • La Campaña de Rusia

  • Abdicación de Napoleón

  • Congreso de Viena

  • El Imperio de los 100dias

  • La Batalla de Waterloo

  • Levantamiento de Riego

  • Congreso de Epidauro

  • Tres Gloriosas

    Las Tres Gloriosas se refieren a la Revolución de 1830 en París, que tuvo lugar los días 27, 28 y 29 de julio de 1830. Esta revolución fue un levantamiento popular contra las restricciones impuestas por el rey Carlos X de Francia, que culminó con su derrocamiento y el ascenso al trono de Luis Felipe I, dando inicio a la Monarquía de Julio.
  • Independencia de Bélgica

  • Asamblea de Francfort

  • Jornadas de Junio 1848 Francia

    Jornadas de Junio 1848 Francia

    Las Jornadas de Junio de 1848 en Francia se refieren a una insurrección que ocurrió en París entre el 22 y el 26 de junio de 1848. Fue un levantamiento obrero en respuesta al cierre de los "Talleres Nacionales", que buscaban dar empleo a los desempleados, y representó la primera gran batalla entre el proletariado y la burguesía en la Revolución de 1848.
  • La Restauración