-
Este plan conformaba de Madero levantando en armas a todo el país. Un objetivo claro: Quitar a Díaz del poder. Se le unieron militares y campesinos. En el sur, Zapata y en el Norte Villa, Obregón y Carranza.
-
6 meses después de guerra, derrotan a Porfirio Díaz y renuncia. Los tratados especificaban que Díaz renuncia, Francisco León de Barra es nombrado presidente. También, que se harán elecciones generales y que terminen el conflicto armado.
-
Entro después de las elecciones y sus objetivos eran: Paz y estabilidad, democracia y libertad de expresión, y resolver problemas sociales. Hizo muchos errores como: conciliarse con porfiristas, la libertad de expresión hizo que lo critiquen. También, los problemas sociales no fueron considerados rápidamente para le gusto de el país.
-
Zapata lanza el Plan de Ayala en donde desconoce el gobierno de Madero y lo llama un traidor. Acusa a Madero de traicionar a los campesinos. También pide que le regresen la tierras a los campesinos.
-
Huerta da un golpe de estado en donde Huerta traiciona a Madero aunque era aliado de él. Fueron Madero y y Pino Suárez obligados a renunciar. Se les promete exilio a Cuba.
-
Acuerdo secreto entre Victoriano Huerta, Félix Díaz y Henry Lane Wilson. Los tres hicieron este trato para quitar a Madero del poder.
-
También tenía problemas con Zapata ya que Madero no quería regresar los tierra como había prometido y zapata se enoja. Madero no quería enojar a empresarios con dinero al quitarle sus tierras. Zapata se pone en su contra gracias a eso.
-
La forma que entró Huerta al poder no fue por votos, sino por un golpe de estado quitando a Madero. Su estilo de gobierno era muy similar al de Porfirio Díaz, una dictadura y mano dura. Al principio recibe apoyo de EUA ya que el embajador apoya el Plan de Ayala.
-
Pedro Lascuarain fue presidente interno por 45 minutos. Lascurain renuncia para darle la presencia a Huerta. Madero y Suárez fueron traicionados otra vez y el exilio que se les prometió no fue y los asesinaron.
-
Este plan fue creado principalmente por Venustiano Carranza en donde desconoce el gobierno de Huerta. Venustiano se nombraba el Primer Jefe del Ejército Constitucionalista. En este plan también que va convocar elecciones.
-
Pierde Huerta el apoyo de EUA, en consecuencia, EUA invade Veracruz para apoyar a los Constitucionalistas. Les dan armas para derrotar a Huerta. El 15 de julio de 1914 renuncia Huerta y triunfan los Constitucionalistas.
-
Los constitucionalistas reciben la capital y el gobierno con estos tratados. Esto fue logrado por el general Álvaro Obregón. En los tratados también decía que Venustiano Carranza asumía la presidencia.
-
Carranza es el creador de la constitución de 1917 y dura seis años en el poder. El 19 de octubre de 1915, EUA reconoce al gobierno de Carranza. Pancho Villa, enemigo de Carranza, decide atacar a EUA para meter en problemas a Carranza.
-
Esta ley establecía muchas cosas muy positivas, pero le convenía especialmente a las campesinos. Esta ley establecía un salario mínimo, límites de horas de trabajo, y las tierras fueron regresadas fueron regresadas a los campesinos. Esta ley es también conocida como la Ley Agraria.
-
Pancho Villa y 600 de sus soldados deciden atacar a Nuevo México en EUA. Esto dejó a muchos estadounidenses muertos y destrozos. Villa esperaba que esta invasión afectaría las relaciones entre EUA Venustiano Carranza.
-
10 mil soldados de EUA invaden México para buscar a Villa. A Villa nunca lo encontraron. Se retiran los soldados después de casi un año.
-
Esta constitución tenía muchas de las cosas que querían cambiar los revolucionarios. En ese momento, fue considerada una de las constituciones más avanzadas. Le daba derechos a campesinos e indígenas, y también le daba más derecho y poder a los mexicanos y menos poder a los extranjeros. Esta constitución sigue vigente hoy, aunque ha sido reformada varias veces.
-
La doctrina establecía que para la política exterior todos los países son iguales. También hablaba de cómo países fuertes con pongan presión en países más débiles. Esta doctrina tenía el objetivo principal de proteger la soberanía del país.
-
Muchos criticaron a Carranza por imponerse a los demás grupos. Carranza no podía controlar todo México porque había otros líderes con muchos seguidores como Zapata y Villa. Carranza manda a matar a Zapata.
-
Este plan fue hecho por Plutarco Elias Calles. En este plan desconocía el gobierno de Carranza. Manda a que asesinen a Carranza.
-
Calles ordena que asesinen a Carranza en Tlaxcalantongo. Después, Adolfo de la Huerta asume la presidencia. De la Huerta fue presidente del 1 jun. 1920 a el 30 nov. 1920.
-
Se considera el fin de la revolución después de que matan a Carranza. Después de que De la Huerta fue presidente interno por 6 meses, después se convocaron elecciones.
-
Obregón fue elegido presidente después de que se convocaran elecciones. Se considera que el gana y acaba la revolución mexicana. Lo apoyaba un grupo que se llamaba “El Grupo Sonorense”.
-
Calles manda a que maten a Villa. Lo matan cuando iba en su carro en Parral. Plutarco Elias Calles y Alvaro Obregón eran enemigos de Pancho Villa.