-
Fue un manifiesto creado el por Madero el cual fue para levantar armas y terminar con la dictadura de Díaz para obtener elecciones libres. Esto se extendió por todo el país con diferentes líderes militares, quienes fueron apoyados por campesinos, en el sur: Zapata y en el norte: Villa, Obregón y Carranza. Después de un tiempo se terminaron aliando ya que tenían ideales iguales pero terminaron paleándose.
-
Los Tratados establecían: Renuncia de Díaz, Presidencia interina para Francisco León de la Barra (porfirista), Convocar elecciones generales y darle fin a la lucha armada. A los 6 meses Díaz se rindió y le dio fin a su presidencia.
-
Madero se desempeñó como presidente del 6 de noviembre de 1911 al 19 de febrero de 1913. El tenía buenos intereses en el desarrollo de México, se enfocaba en la Paz y estabilidad, en Promover la democracia, la libertad de expresión y en resolver problemas sociales. Pero durante su presidencia también tuvo sus errores los cuales más adelante lo dañaron mucho por lo tanto su presidencia terminó.
-
Zapata inicia una rebelión en Morelos en el cual desconoce el gobierno de Madero, acusa a Madero de traicionar las causas campesinas y pedía la restitución de las tierras a los campesinos.
-
Huerta, quien era aliado de Madero, lo traiciona y lidera al ejército para derrocar su
gobierno Madero y Pino Suárez fueron torturados y obligados a renunciar. Se les prometió seguridad
y exilio en Cuba -
Acuerdo secreto entre Victoriano Huerta (militar porfirista), Félix Díaz (sobrino de Porfirio) y Henry Lane Wilson (embajador de EUA) para derrocar al gobierno de Madero.
-
Al renunciar Pedro Lascuráin fue presidente interno por solo 45 minutos. Lascuráin renunció para darle la precedencia a Huerta. A pesar de que Huerta les prometió a Madero y Pino su seguridad fueron traicionados y asesinados.
-
Huerta no fue electo a ser presidente, quedó por el golpe de estado y tenia el apoyo de la EUA. Tenia un movimiento contrarrevolucionario ya que era un antiguo porfirista. Regreso a la dictadura, mano dura, control sobre todo y sobre todo con violencia.
-
El plan de Guadalupe fue proclamado por Carranza ya que desconocía el gobierno de Huerta. El se estaba nombrando como el primer ,el jefe del ejercito constitucionalista y convocaba elecciones.
-
La expedición punitiva fue la invasión de EUA con alrededor de 10 mil soldados buscando a villa. Villa nunca lo encontraron, se decía que era el experto del desierto. Se crearon hasta carteles para poder encontrar a villa a cambio de dinero pero aún así no fue encontrado.
-
Gracias a todos lo problemas que Huerta estaba teniendo decide pedirle el apoyo a la EUA. EUA invade el Puerto de Veracruz para darle más armas a Carranza/los constitucionalistas.'
-
Huerta renunció y huyó a Europa = Triunfo grupo constitucionalista
-
Huerta entrega la capital y el gobierno a. A los constitucionalistas, eso significa que les entrega el poder. Lo pudieron lograr gracias por sus lideres Obregón y Carranza pero Carranza asumió la presidencia y se quedó con el poder.
-
El gobierno de Carranza duró casi 6 años, algunos de los eventos durante su presidencia fueron la expedición punitiva, la ley del enero 16, la doctrina Carranza, y la más importante la constitución del 1917.
-
El ataque a Columbus fue de 600 soldados de villa. Crearon grandes destrozos y muertes de muchos estadounidenses. Ellos han sido los únicos en la historia de Mexico en ataques a EUA.
-
Entro en vigor la constitución del 1917. Tenía muchos objetivos revolucionarios y era una de las constituciones más avanzadas el mundo en ese tiempo. Tanto que sigue vigente hasta hoy en día.
Le daba derecho a los campesinos y obreros, también defendía a los intereses nacionales sobre los extranjeros. -
La Doctrina Carranza de política exterior establecía la igualdad entre países/tratar a todos iguales. La igualdad entre nacionales y extranjeros frente al gobierno, protegía la soberanía nacional.
También hacia que los países fuertes no ejerzan presión sobre los débiles/invasión bajo presión. -
Carranza ordena el asesinato de Zapata. Villa y Zapata estaban agarrando mucho poder y control en el territorio y las personas.
De todas formas a pesar de la muerte de Zapata muchas de sus ideas se quedaron e hicieron efecto después. -
El plan de Agua Prieta fue proclamado por Calles el 23 de Abril.
Decía que desconocía el gobierno de Carranza y que ya no lo quería de presidente. Esto provocó una rebelión en contra del gobierno. -
Después de la rebelión proclamada por Calles, Carranza fue asesinado. Fue asesinado mientras trataba de huir del país. Esto fue porque ya ni tenía poder ni seguidores, fue asesinado en
Puebla. -
La revolución fue un momento lleno de conflictos, con diferentes líderes, intereses etc. al final pudieron quitar el régimen porfirista y crear un gobierno nuevo. Un gobierno tan bueno que sigue hoy en día.
-
Obregón era apodado "Manco de Celaya" y no tenia un brazo. Lo perdió en la batalla de Celaya vs villa. Es reconocido por cel el-mejor estratega militar de la revolución. También por ser revolucionario del estado de sonora y por ser presidente.
-
Villa fue asesinado por órdenes de Calles. 5 personas más que estaban apoyando a Villa fueron asesinadas al mismo tiempo. A pesar de ser un campesino, Caudillo, bandido y etc fue derrotado pero sus pensamientos e ideas también quedaron en la constitución.