-
Movimiento a cargo de Francisco I. Madero para acabar con la Dictadura de Porfirio Díaz, obtiene la ayuda de Francisco Villa al norte y Emiliano Zapata al sur.
-
Carta firmada por Francisco I. Madero dojde convoca a levantarse en armas el 20 de Noviembre para derrocar el porfiriato. También propone elecciones libres y democráticas.
-
Firmado por Emiliano Zapata el 28 de Noviembre, documento donde desconoce a Madero como presidente de México tras traicionar las causas campesinas acordadas en el Plan de San Luis
-
Porfirio Díaz se retira y Francisco I. Madero es nombrado presidente constitucional.
-
Victoriano Huerta traicionó a Madero e inició la "Decena Trágica", lucha de 10 días donde Madero es obligado a dejar su cargo y es asesinado). Huerta toma el puesto de Presidente.
-
Firmado por Venustiano Carranza el 26 de Marzo. Desconoce a Victoriano Huerta como presidente y lo acusa de traición hacia Francisco I. Madero. Tambien desconoce los tres poderes del gobierno.
Después de esto, Carranza se convierte en Jefe del Primer Ejército. -
Victoriano Huerta es derrotado por el Ejército Constitucionalista de Venustiano Carranza.
-
Carta firmada por Venustiano Carranza el 06 de Enero, en la que promulga la repartición y distribución de las tierras a sus verdaderos dueños, los campesinos.
-
Se creó la Constitución promovida por Venustiano Carranza (Carta Magna que nos rige hasta el día de hoy), quien se convirtió en presidente de México en diciembre de ese año.
-
Fue dada a conocer el 05 de Febrero. En ella se definen los tres poderes gubernamentales: ejecutivo, legislativo y judicial, además de las bases para el funcionamiento del gobierno e instituciones apegadas, así como los derechos y deberes del pueblo mexicano.
-
El caudillo del sur, quien luchó por la propiedad comunal de tierras, es asesinado por el coronel Jesus Guajardo.
-
Álvaro Obregón es nombrado presidente de México.
-
Francisco Villa, hombre que peleó por la igualdad de las clases sociales, es asesinado por orden del presidente Obregón.
-
Plutarco Elías Calles es nombrado presidente de México.
-
Periodo donde Plutarco Elías Calles controló el gobierno y a sus 3 presidentes sucesores sin poseer el cargo máximo.