Revolución mexicana

  • Plan de San Luis

    Plan de San Luis

    El plan de san Luis fue un levantamiento en armas de Madero por todo el país con diferentes líderes militares, estos fueron apoyados por campesinos. Primero se aliaron porque ambos querían la renuncia de Díaz y el fin del régimen porfirista. Después se enfrentaron violentamente.
  • Presidencia de Madero

    Presidencia de Madero

    Francisco ganó las elecciones democráticas y José María pino Suárez como vicepresidente. Su objetivo era adquirir: Paz y estabilidad, promover la democracia y la libertad de expresión y resolver problemas sociales.
  • Tratados de Ciudad Juárez

    Tratados de Ciudad Juárez

    Después de 6 meses de rebelión Díaz fue derrotado y renunció a la presidencia. Los tratados incluían: La renuncia de Díaz, presidencia interna para Francisco Leon de la Barra, convocar elecciones generales y darle fin a la lucha armada.
  • Plan de Ayala

    Plan de Ayala

    Zapata empieza una rebelión en Morelos después de tres semanas de iniciar su presidencia. El plan consistía en: desconocía el gobierno de Madero, acusaba a Madero de traicionar las causas campesinas y pedía la restitución de las tierras a los campesinos.
  • Pacto de la Embajada

    Pacto de la Embajada

    Hubo un acuerdo entre Victoriano Huerta, Félix Díaz y Henry Lane Wilson. Estos son militar porfirista, sobrino de Profirió u embajador de EUA. Este acuerdo fue secreto.
  • Decena trágica

    Decena trágica

    Huerta traiciona y líder el ejército de Huerta, los mando para derrotar a su gobierno. Madero y Pino Suárez fueron obligados a renunciar y fueron torturados. Fueron exiliados en Cuba.
  • Residencia de Huerta

    Residencia de Huerta

    Huerta no fue elegido presidente por golpe de estado. Huerta implica la dictadura y la mano dura en su presidencia. También inicia con el apoyo de EUA.
  • Muerte de Madero

    Muerte de Madero

    Huerta engaña a Madero y Pino Suárez ya que les prometió respetar sus vidas. A pesar de esto ellos fueron asesinados. Huerta terminó como presidente.
  • Plan de Guadalupe

    Plan de Guadalupe

    El plan fue proclamado por Carranza ya que se desconocía el gobierno de Huerta. Fue el Primer Jefe del Ejército Constitucionalista. Este convocaba elecciones.
  • Tratados de Teoloyucan

    Tratados de Teoloyucan

    Le entregan a lo constitucionalistas La Capital h el gobierno. Esto fue logrado Gracias al militar Álvaro Obregón. Y finalmente Carranza asumió la presidencia.
  • Invasión de EUA

    Invasión de EUA

    Aquí Huerta no tiene apoyo de EUA porque lo pierde. Esto hace que EUA invade el puerto de Veracruz. Quieren darle armas a los constitucionalistas.
  • Presidencia de Carranza

    Presidencia de Carranza

    El objetivo de Carranza es unir a los diferentes grupos duel ejército. Estos grupos fueron los de Obregón y Villa. Villa lo trataron como un bandido y se molestó.
  • Renuncia de Huerta

    Renuncia de Huerta

    Huerta renuncia su presidencia y huye a Europa. Esto crea un triunfo al grupo Constitucionalista. Gracias a esto se pueden crear varias ventajas a favor de los Constitucionalistas.
  • . Ley del 6 de enero

    . Ley del 6 de enero

    La ley agraria establecía un salario mínimo. También horas de trabajes limitadas. Y una devolvió de tierras a campesinos e indígenas.
  • Ataque en Columbus por Villa

    Ataque en Columbus por Villa

    Villa atacó Columbus, Nuevo México con 600 de sus soldado lot unas horas. Esto provocó grandes destrozos. También creo muertes de varios estadounidenses.
  • “Expedición Punitiva” de EUA

    “Expedición Punitiva” de EUA

    Lo que paso fue que 10 mil soldados de EUA invaden. Esto solo para buscar a villa. Pero terminan al no encontrarlo.
  • Constitución de 1917

    Constitución de 1917

    Aquí es cuando se publica la constitución de 1918. Se entra en vigor. También es cuando se empieza a aplicar esta constitución.
  • Doctrina Carranza

    Doctrina Carranza

    Esta doctrina establecía igualdad entre los países, igualdad entre nacionales y extranjeros frente a, gobierno. También que los países fuertes no ejerzan presión sobre los débiles. Y por último proteger la soberanía nacional
  • Muerte de Zapata

    Muerte de Zapata

    Carranza fue criticado por imponerse a los demás grupos. Hubo una falta de control en el territorio por Villa y Zapata. Así que Carranza ordena el asesinato de Zapata.
  • Presidencia de Obregón

    Presidencia de Obregón

    Se convocan las elecciones y gana Obregón.
  • Plan de Agua Prieta

    Plan de Agua Prieta

    Este fue proclamado por Calles. También desconocía el gobierno de Carranza. Lo cual hizo una rebelión contra el gobierno.
  • Muerte de Carranza

    Muerte de Carranza

    Bajo las órdenes de Calles Carranza fue asesinado. Esto creo que se escogiera a otro presidente. Este fue Adolfo de la Huerta.
  • Muerte de Villa

    Muerte de Villa

    Villa muere asesinado.
  • Fin de la Revolución

    Fin de la Revolución

    Grupo Sonorense sequero en el poder. Ganó Obregón en las selecciones. Y villa fue asesinado por órdenes de Calles.