-
El porfiriato o porfirismo fue un período de
la historia de México durante el cual el
poder en México estuvo bajo control del
militar oaxaqueño Porfirio Díaz entre el 28
de noviembre de 1876 y el 25 de mayo de
1911. -
José de la Cruz Porfirio Díaz Mori, más
conocido como Porfirio Díaz, fue un
político y militar mexicano. -
La revolución maderista n los primeros
meses de 1910 dio comienzo la lucha
política por alcanzar la Presidencia de la
República. Desde enero, Madero. -
Francisco I. Madero fue un empresario y
político mexicano. Su proclamación en
contra del gobierno de Porfirio Díaz suele
considerarse como el evento que inició la
Revolución mexicana de 1910. Durante
este conflicto, Madero fue elegido
presidente de México, cargo que ejerció
desde el 6 de noviembre de 1911. -
Emiliano Zapata fue uno de los líderes
militares y campesinos más importantes
de la Revolución mexicana, además de ser
un símbolo de la resistencia campesina en
México. Como parte del movimiento
revolucionario, estuvo al mando del
Ejército Libertador del Sur. También fue
conocido como el «Caudillo del Sur». -
es reconocido como un dictador que
impuso su gobierno a través del poder
militar, situación que provocó el
descontento dentro y fuera del país y que
orilló a Venustiano Carranza a desconocer
su presidencia y promover la creación del
ahora Ejército Mexicano. -
La guerra civil que enfrentó a los
partidarios de Venustiano Carranza, o
constitucionalistas, contra los
convencionistas comandados por
Francisco Villa y Emiliano Zapata,
emergió a finales de 1914, tras haber
colaborado ambas fuerzas en la caída del
antiguo régimen. -
José Doroteo Arango Arámbula, más
conocido por su seudónimo Francisco Villa
o el hipocorístico de este, Pancho Villa, fue
uno de los jefes de la Revolución
mexicana, cuya actuación militar fue
decisiva para la derrota del régimen del
entonces presidente Victoriano Huerta.