-
Primera Etapa
-
Madero vio la oportunidad de movilizar a la población para la creación de un partido que compitiera en las elecciones de 1910. Fue entonces cuando escribió el libro, "La sucesión presidencial de 1910". Con ello, inició su carrera como político nacional. Inició giras para concientizar a la población, promovió la creación de clubes y asociaciones, que posteriormente dieron lugar al Partido Nacional
Antirreeleccionista. -
Los maderistas, por la vía legal, solicitaron la anulación de las elecciones, solicitud que fue declarado improcedente
-
Madero logró escapar de la cárcel, pasar la frontera y permanecer escondido en San Antonio, Texas. Inició, así, su etapa como líder rebelde. La lucha legal concluyó.
-
El documento expresa que la lucha armada debe ser efectuada el 20 de noviembre de 1910 a las 6 de la tarde. Por lo que provocó levantamientos armados en todo el país.
En el norte comandados por Pascual Orozco y Pancho Villa.
En Morelos por Emiliano Zapata.
Estos ataques provocan que Porfirio Díaz salga del país se exilió en Francia. -
Segunda Etapa
-
Tercera Etapa
-
Cuarta Etapa