-
¿Qué es la Revolución Industrial?
La Revolución Industrial fue un proceso de transformación económica, social y tecnológica que comenzó en el siglo XVIII (hacia 1760) en Gran Bretaña y luego se expandió al resto del mundo. Marcó el cambio de una economía agraria y artesanal a una industrializada, basada en la producción mecanizada y el uso de nuevas fuentes de energía. -
INDUSTRIA 1.0 1760-1840
¿Qué es?
La primera fase de la industrialización, impulsada por la mecanización y el uso de la energía de vapor.
CARACTERISTICAS
Uso de la máquina de vapor (inventada por James Watt). Desarrollo de la industria textil y siderúrgica. Surgimiento de fábricas (en lugar de talleres artesanales). Transporte mejorado con el ferrocarril y barcos de vapor. Energía basada en carbón. -
INDUSTRIA 2.0 1870-1914
¿Qué es?
Una nueva fase de industrialización caracterizada por la producción en masa, la electricidad y el petróleo. Características principales: Uso de la electricidad y motores de combustión interna. Producción en masa gracias a la línea de montaje (Henry Ford). Avances en química, acero y telecomunicaciones (telégrafo, teléfono). Expansión del ferrocarril y aparición del automóvil. Uso del petróleo como fuente de energía. -
Industria 3.0 (Tercera Revolución Industrial 1960-2000
¿Qué es?
También llamada Revolución Digital, marcada por la automatización y la tecnología de la información. Características principales: Introducción de computadoras y electrónica. Automatización de procesos mediante robots industriales. Desarrollo de internet y tecnologías de comunicación digital. Uso de energías renovables (inicio de la transición). Globalización de la producción. -
INDUSTRIA 4.O 2010-2025
Qué es?
La era de la fábrica inteligente, donde la tecnología digital se integra completamente en la industria. Características principales: Internet de las Cosas (IoT): Máquinas conectadas entre sí. Big Data y analítica avanzada para optimizar procesos. Robótica colaborativa (cobots) y inteligencia artificial (IA). Impresión 3D y manufactura aditiva. Sistemas ciberfísicos y digitalización total de la producción.