-
A comienzos del siglo XVIII
-
-
1730-1740
-
Nació en Greenock, Escocia. Determinó las propiedades del vapor, en especial la relación de su densidad con la temperatura y la presión. Creó la unidad llamada caballo de vapor (CV), para poder comparar la energía que emitían las máquinas de vapor. En 1767 inventó un accesorio para adaptarlo a los telescopios, invento una máquina para copiar documentos, una caldera rectangular (1785) y una máquina de copiar esculturas (1819). Falleció en 1819 en Inglaterra.
-
-
-
-
-
-
-
-
Nació en Dôle. Se doctoró en Física y Química por la École Normale. Se convirtió en ayudante del químico Dumas. Descubrió que la producción de alcohol en la fermentación se debe, a las levaduras y que la producción de sustancias que agrian el vino se debe a la presencia de organismos. En 1864 Louis Pasteur hizo extensivos estos estudios, como la conservación de la leche, y propuso una solución, calentar la leche a temperatura y presión elevadas antes de su embotellado. Se llamó, pasteurización.
-
-
-
Nació en Filadelfia, Estados Unidos. Cursó estudios de Hidráulica en Philadelphia y después trabajó en la Midvale Steel Company, donde codesarrollo el sistema de Taylor-White. Dejó Midvale como ingeniero principal en 1890 y creó una compañía de consultoría en 1893. Es el más claro inspirador de la ingeniería de la eficacia del personal, conocida en todo el mundo como "Taylorism". También ideó máquinas y procesos que ayudarían a acelerar el trabajo. Murió el 21 de marzo de 1915 en Filadelfia.
-
Nació en Michigan. Cursó estudios en escuelas públicas. Con dieciséis años fue aprendiz de mecánico en Detroit. En 1893, logró construir su primer coche, y en el año 1903 fundó la Ford Motor Company. Introdujo en su fábrica la técnica de la cadena de montaje, y empezó a utilizar piezas intercambiables para los coches. Aunque no fue el creador, ni el primero en utilizar estas técnicas inherentes al sistema fabril, sí fue el principal responsable de que estas prácticas se generalizaran.
-
-
-
Nació en Varsovia. Conoció a Pierre Curie. En ese momento, los dos trabajaban en el campo del magnetismo. Estaba interesada en los recientes descubrimientos de los nuevos tipos de radiación. Fue la primera en utilizar el término 'radiactivo' para describir los elementos que emiten radiaciones cuando se descomponen sus núcleos. En 1903, les concedieron el Premio Nobel de Física. Se convirtió en la primera mujer que recibía este premio. En 1911, le otorgaron un segundo Nobel, el de Química.
-
1868-1912
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-