-
La invención de esta máquina y su rápida expansión, aumentó la producción de calcetines.
-
Esta máquina utilizada para el tejido tuvo mejoras sustanciales en las decadas de 1760 y 1770.
-
Aumento de la demanda de prendas de lino, especialmente las prendas destinadas para los esclavos.
-
Funcionaba como un tribunal para el cobro de deudas de trabajadores del sector metalurgico.
-
Patentada por Arkwright, esta máquina permitia aumentar considerablemente la producción respecto al hilado manual.
-
Patentada por Hargraves. Pensada para aumentar la producción en talleres medianos.
-
Debido al ascenso de los condados de Yorkshire y Lancashire en la producción de lana y estambre, esta industria se expandió.
-
Ley que fijaba los salarios de los trabajadores de la seda.
-
Motines sucedidos en Blackburn.
-
Aparicion de la maquina para hilar "mule" patentada por Crompton, destinada a los talleres y a las unidades productivas pequenas y domesticas.
-
-
Esta rueda era usada para afilar cuchillería.
-
Este telar no adquiere su forma tradicional hasta 1813.
-
No fueron muy populares debido a que necesitaban ser operadas por hombres, que eran más costosos que las mujeres.
-
La competitividad y las presiones capitalistas llevaron a que la organización del trabajo se inclinara a hacia el sistema fabril.
-
En esta revuelta hay destruccion de gran cantidad de máquinas de tecnologia avanzada.
-
-
La Soho Fundry fue el primer taller dedicado al diseño de elementos de fundición y a la fabricación de elementos de precisión.
-
Modelo de telar importado desde Francia.
-
Debido al descontento de los hombres por el continuo ingreso de mujeres al sector hilador, se crea este sindicato.
-
Esta aumentaba el nivel de produccion respecto de la "mule" de uso manual.
-
Nueva organización que daba mayor énfasis en la simplificación de tareas individuales, lo que aumentó la contratación de trabajadores.
-
Instalación de la primera fábrica propulsada con energía de vapor en Coventry. Quemada por ludistas en cuanto se abrió.
-
El uso de diferentes máquinas de vapor (de carbón o atmosféricas), causó un declive en el uso de la energía hidráulica.
-
El número de horas laborales en las fábricas pasó de 16 a 10. Como consecuencia de ello, se aumentó la intensidad del trabajo.
-
Estos sistemas reemplazaron a los artesanales y de putting-out.