Se publica el trabajo de Mendel con sus Leyes, dando origen al descubrimiento de la herencia genética
Se descubre la implicación de los cromosomas en la herencia
El biólogo británico William Bateson acuña el término "Genetics"
Thomas Hunt Morgan demuestra que los genes residen en los cromosomas. Además, gracias al fenómeno de recombinación genética consiguió describir la posición de diversos genes en los cromosomas.
Alfred Sturtevant crea el primer mapa genético de un cromosoma
Los mapas genéticos demuestran la disposición lineal de los genes en los cromosomas
Se denomina mutación a cualquier cambio en la secuencia nucleotídica de un gen, sea esta evidente o no en el fenotipo
Edward Lawrie Tatum y George Wells Beadle demuestran que los genes codifican proteínas
James D. Watson y Francis Crick determinan que la estructura del ADN es una doble hélice
Jo Hin Tjio y Albert Levan establecen que, en la especie humana, el número de cromosomas es 46
Kary Banks Mullis descubre la reacción en cadena de la polimerasa, que posibilita la amplificación del ADN
Francis Collins y Lap-Chee Tsui secuencian un gen humano por primera vez.
Se funda el Proyecto Genoma Humano por parte del Departamento de Energía y los Institutos de la Salud de los Estados Unidos
Se da a conocer por primera vez la secuencia completa de un eucariota.
El Proyecto Genoma Humano y Celera Genomics presentan el primer borrador de la secuencia del genoma humano
Se completa con éxito el Proyecto Genoma Humano con el 99 % del genoma secuenciado con una precisión del 99,99 %