-
-
-
-
-
-
Los Estados Generales de 1789 fueron los únicos Estados Generales de Francia convocados con posterioridad a 1614 y los últimos del antiguo régimen de Francia. Se desarrollaron en Versalles.
-
El Juramento del Juego de Pelota fue un compromiso de unión presentado el 20 de junio de 1789 entre los 577 diputados del tercer estado para no separarse hasta dotar a Francia de una Constitución, haciendo frente a las presiones del rey de Francia Luis XV
-
La toma de la Bastilla se produjo en París el martes 14 de julio de 1789.Supuso simbólicamente el fin del Antiguo
-
Uno de los textos fundamentales de la Revolución Francesa fue la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, publicado y aprobado por la Asamblea Nacional Constituyente el 26 de agosto de 1789, y en donde se definían los derechos personales y comunitarios que regirían desde ese momento en Francia.
-
La ejecución de Luis XVI, que tuvo lugar el lunes 21 de enero de 1793, fue uno de los acontecimientos más importantes de la Revolución francesa. Dicha ejecución fue realizada en la plaza de la Revolución (actual plaza de la Concordia), anteriormente conocida como plaza de Luis XV.
-
La fuga de Varennes fue un significativo episodio de la Revolución francesa, en el cual la familia real de Francia tuvo un grave decaimiento en su autoridad efectiva, cuando el monarca Luis XVI y su esposa e hijos fallaron en su intento de escapar al extranjero, disfrazados de una familia aristócrata rusa.
-
La Constitución francesa de 1791, la primera constitución escrita de la historia francesa, fue promulgada por la Asamblea Nacional Constituyente el 3 de septiembre de 1791 y aceptada por Luis XVI.1 Contenía la reforma del Estado francés, quedando Francia configurada como una monarquía constitucional.
-
La constitución francesa de 1793 fue la primera constitución republicana francesa, redactada por la Convención Nacional y aprobada el 24 de junio de 1793. Entre otros, incluía principios como la soberanía popular, el sufragio universal directo entre los derechos del hombre y del ciudadano y el tan discutido derecho de rebelión, como consecuencia de todos los demás derechos
-
El Terror (francés: la Terreur) fue un período caracterizado por un estado de excepción de la Revolución Francesa. Existe desacuerdo entre los historiadores sobre cuándo comenzó exactamente "el Terror". Algunos consideran que comenzó en 1793, dando como fecha el 5 de septiembre
-
El Terror (francés: la Terreur) fue un período caracterizado por un estado de excepción de la Revolución Francesa. Existe desacuerdo entre los historiadores sobre cuándo comenzó exactamente "el Terror". Algunos consideran que comenzó en 1793, dando como fecha el 5 de septiembre
-
-
El Congreso de Viena fue un encuentro internacional celebrado en la capital austriaca, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón Bonaparte y reorganizar las ideologías políticas del Antiguo Régimen.
-
Las guerras napoleónicas finalizaron el 20 de noviembre de 1815 tras la derrota final de Napoleón en la batalla de Waterloo y el Segundo Tratado de París de 1815
-
-
El Trienio Liberal o Trienio Constitucional es el periodo de la historia contemporánea de España que transcurre entre 1820 y 1823 y constituye la etapa intermedia de las tres en que se divide convencionalmente el reinado de Fernando VII, siendo posterior al Sexenio Absolutista (1814-1820) y anterior a la Década Ominosa (1823-1833).
-
-
La Revolución de 1830 fue la segunda de las oleadas revolucionarias que tuvieron lugar durante la primera mitad del siglo XIX. Junto con la de 1820 y la de 1848 forma parte de las denominadas revoluciones burguesas de carácter liberal.
-
-
-
-
En 1848 tuvo lugar la tercera oleada revolucionaria, coincidente con la crisis del capitalismo. Esta tercera manifestación se hizo sentir además de en París, especialmente en Italia, Alemania, Suiza y el Imperio austrohúngaro.
-
-
-
-
La Unificación italiana fue el proceso histórico que, a lo largo del siglo XIX, llevó a la unión de los diversos estados en los que la península itálica estaba .
-
La unificación de Alemania fue un proceso histórico que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIX en Europa Central y que acabó con la creación del Imperio alemán el 18 de enero de 1871 reuniendo diversos estados hasta entonces independientes (Prusia, Baviera, Sajonia, etc.