1234123412341234

Revolución Francesa (hecho por Hugo)

By Hugo V
  • Estados Generales

    Estados Generales

    Debido a los gastos descontrolados del gobierno francés de la guerra de los 7 años y el lujo de la Corte, hubo una gran crisis económica en el país que desencadenó en el aumento del precio de bienes básicos como el pan, un alimento común de las clases bajas. Entonces Luis XVI decidió convocar los Estados Generales, para aliviar un poco la situación económica, que estaba bastante mal.
  • Asamblea nacional/Juramento del juego de la pelota

    Asamblea nacional/Juramento del juego de la pelota

    En los estados generales estaban los tres estados (Llano, clero y nobleza), y los llanos hacen una propuesta: que los votos sean individuales. El rey niega la propuesta, y los anteriores se rebelan y se van del lugar. Estos, junto con algunos nobles y cleros, van a la sala del juego de la pelota y hacen el juramento de no salir de ahí hasta que la Constitución no sea completada.
  • Asalto a la Bastilla

    Asalto a la Bastilla

    El descontento social crecía, la gente odiaba al vigente rey y las hambrunas eran bastante notables. Entonces un gran grupo de mujeres asalta la fortaleza de Bastilla para reclamar la reducción de precios de bienes básicos y acabar con la desigualdad privilegiada (darles más derechos al ciudadano entre otras cosas). Después de dicho acontecimiento, la Asamblea nacional se convierte en Asamblea Constituyente, cuyo objetivo era elaborar una constitución la cual fue terminada en 1791.
  • Asamblea constituyente

    Asamblea constituyente

    Esta fue una Asamblea Nacional en la que su nombre se cambió a constituyente porque se iba a aprobar la nueva constitución. Se redactó la Constitución civil del clero (en la que se dejó al clero al nivel de un civil normal), se abolió el feudalismo, se adoptó el lema "Libertad, igualdad y fraternidad", y se aprobó la Declaración de los Derechos del Hombre (solo varón) y del Ciudadano, que defendía los derechos naturales de las personas.
  • Period: to

    Asamblea legislativa

    Sucedía a la Asamblea nacional y precedía a la Convención. Su función era elaborar nuevas leyes junto con el rey. El rey huyó tras aprobar la Constitución del clero pero lo pillaron y lo gillotinaron (pringao). Estaba formada por la derecha moderada, izquierda radical y el centro que más tarde apoyaría la revolución izquierda.
    Más tarde, los revolucionarios y los moderados tuvieron una guerra interna, pero tropas absolutistas extranjeras (austríacas y prusas) apoyaron a los antirrevolucionarios.
  • Period: to

    Convenciones girondina y jacobina

    Se formó una Asamblea llamada Convención, la cual era una república y tuvo dos etapas:
    - En primer lugar gobernaron los girondinos, los derechistas moderados, ejecutaron a Luis XVI y causaron la coalición internacional con tal de terminar con la revolución, pero solo la radicalizaron más.
    - Los jacobinos, izquierdistas radicales, fueron respaldados por grupos humildes (sans culos) y eran gobernados por Robespierre, quién impuso una dictadura, ejecutaba a diestro y siniestro y empezó el Terror.
  • Directorio

    Directorio

    La burguesía volvió a controlar la Convención, se suprimieron a los jacobinos y se promulgó la Constitución de 1795. Se restableció el sufragio censitario y se creó el Directorio, el cual se le concedió el poder ejecutivo. Estaba compuesto por dos grupos:
    El Consejo de los Ancianos y el Consejo de los Quinientos.
    Pero el ejercito francés estaba ganando poder y prestigio, a Napoleón Bonaparte se le apareció una posibilidad: la de estabilizar el país y mandarlo por supuesto...
  • Golpe de Estado Napoleón Bonaparte

    Golpe de Estado Napoleón Bonaparte

    Era inminente, Napoleón y sus soldados dieron en noviembre de 1799 un golpe de Estado y se estableció el Consulado, el cual inicialmente estaba formado por tres cónsules pero Bonaparte se los quitó de enmedio. Aparte de que derrocó al Directorio, restableció la economía del país, reconstruyó pueblos y carreteras, reorganizó la educación y firmó la paz con la Iglesia al volver a usar el calendario gregoriano entre otras cosas.