-
“Los impuestos señoriales eran los más duros y los más impopulares. El régimen feudal pesaba sobre todas las tierras y llevaba consigo la percepción de derechos (...) Los derechos propiamente señoriales abarcaban los derechos de caza, pesca, palomas, peajes, mercados, trabajos principales al servicio del señor (...) el derecho a que muelan en su molino (...) el señor conservaba la propiedad directa de las tierras que cultivaban los campesinos, por las que pagaban réditos anuales (rentas y censos
-
En 1788, en medio de un año de mala cosecha, la burguesía y el campesinado quieren reclamar reformas al sistema de tierras señoriales. No tienen votos suficientes, porque la votación en los Estados Generales es por Orden (1/3 el clero, 1/3 la nobleza y 1/3 el tercer estado), lo cual deja al Tercer Estado (el 98% del pueblo) con sólo un tercio del poder de voto en las decisiones.
-
Se inauguran las sesiones de los Estados Generales. Los ánimos populares están caldeados. Las reglas establecen que los 3 órdenes deben deliberar por separado. Los diputados del Tercer Estado reclaman deliberar en conjunto y tener un voto por cabeza.
-
La nobleza y el clero rechazan la propuesta. En respuesta, los representantes del Tercer Estado se proclaman ASAMBLEA NACIONAL. El rey clausura la sala de sesiones. La Asamblea Nacional, entonces se reúne en el Salón del Juego de Pelota (Salle du Jeu de Paume) y hacen un juramento con carácter de proclama. El rey declara todas las actuaciones de la Asamblea "nulas, ilegales e inconstitucionales". Los diputados no ceden. Gran parte de miembros del clero se unen al 3er. Estado, y luego también 47
-
La Asamblea se declara ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE.
-
La Asamblea vota este texto, que proclama: 1) Que todos los hombres nacen y son libres con igualdad de derechos 2) Los derechos naturales del hombre son: la libertad, la propiedad, la seguridad, y la resistencia a la opresión 3) El principio de soberanía reside en la Nación 4) La Ley es expresión de la voluntad popular y todos los hombres son iguales ante ella. 5) Los ciudadanos tendrán el beneficio de la presunción de inocencia 6) Libertad total de expresión 7) La Constitución se hará sobre la
-
-
van sustituyendo al rey y su autoridad
-
Luis XVI declara la guerra a Austria, Bohemia y Hungría.
-
es el nuevo poder ejecutivo en vez del rey
-
Francia nace como republica
-
es conciderado el nuevo gobierno, hasta que llega el golpe de estado de Napoleon bonaparte
-