-
Los Estados Generales se reunieron en Versales, por iniciativa de Necker. Se reunieron para hallar solución a la crisis financiera que estaba pasando Francia.
-
El tercer estado había pedido el voto por persona, que le otorgaría a la mayoría, pero el rey se negó. Los diputados del tercer estado solicitaron a la nobleza y al clero deliberar en común y no por separado. Pero lo de los estamentos privilegiados se negaron y el tercer estado se autoproclamo Asamblea Nacional, al considerarse los únicos con plena capacidad de decisión política y de votar impuestos.
-
Los de la Asamblea Nacional, en la sala del Juego de Pelota juraron permanecer juntos hasta darle a Francia una Constitución. Por eso, la Asamblea Nacional pasó a llamarse Asamblea Constituyente.
-
El pueblo descontento, los grupos revolucionarios de París asaltaron la prisión de la Bastilla el 14 de julio de 1789. En las zonas rurales, el campesinado protagonizó una revuelta conocida como "el Gran Miedo"
-
Tras la celebración de elecciones en 1792, se constituyo la Asamblea Legislativa. Está tuvo un periodo turbulento en el cuál las monarquías europeas se sintieron amenazadas por las ideas revolucionarias, la Asamblea le declaró la guerra a Austria. Algunos grupos revolucionarios consideraban que las reformas eran insuficientes. Y la nobleza y el clero se resistían a perder sus privilegios y emigraron al exterior.
-
La convención girondina, un grupo de republicanos moderados, abolieron la monarquía y proclamaron la república.
-
Eran un grupo de republicanos moderados que controlaron la asamblea inicialmente. Abolieron la monarquía, guillotinaron a Luis XVI y formaron la Primera Coalición contra Francia. Hubo un levantamiento realista ultracatólico
-
Luis XVI fue juzgado y guillotinado por traición, fue ejecutado en la guillotina en 1793.
-
Fue un grupo de republicanos más radicales que los girondinos. Robespierre dio un golpe de estado y se hizo con el poder, esté implantó una dictadura. Hubo una etapa llamada el Terror, donde mataban a cualquier persona con la mínima sospecha de que apoyara a la monarquía. Se creó un nuevo calendario y se establecieron precios máximos para los artículos de primera necesidad, pero también limitaron los salarios
-
Para evitar otra dictadura, se instauró un Gobierno moderado, que aprobó la Constitución de 1795. En ella se reconocían la soberanía nacional, el sufragio censitario y la separación de poderes. El poder ejecutivo por un Directorio integrado por cinco miembros.