-
El rey Luis XVI convocaba los ESTADOS GENERALES para intentar paliar la dificil situación de Francia. Estos se componian de 1138 miembros.
-
Periodo que va desde la convocación de los estados generales en 1789, en el que hay una gran inestabilidad social y política hasta el golpe de estado de Napoleón en 1799.
-
Se funda la Alamblea Nacional Constituyente por parte del tercer estado cansado de que en los Estados Generales no se le concediera el voto per capita. Esta se creó en la Sala de la Pelota de Versalles, juraron no disolverse hasta crear una constitución.
-
Se asaltó la prisión de la Bastilla, símbolo del absolutismo ya que ahí se encarcelaban a todos los disidentes políticos. Ese día los Revolucionarios se lazaron en masa contra la prisión y consiguieron tomarla después de 8 horas de combate. También sucedió este hecho ya que habia cañones apuntando a los barrios del pueblo llano.
-
Se suprimeron las prestaciones personales y los demás privilegios (diezmo, derecho a caza...), y se declaró la igualdad a la hora de pagar impuestos
-
-
La declaración francesa reconocía los derechos naturales (libertad, felicidad...), toda clase de libertades (pensamiento, religión...), la soberanía nacional, derecho a la propiedad privada, la seguridad, la presunción de inocencia de todo imputado penal.
-
Los clérigos pasaban a ser funcionarios del Estado.
-
La Fuga de Varennes, fue uno de los acontecimientos más significativos de la Revolución Francesa, que sucedió tras la grave caída de la familia real en cuestión a su autoridad. Ocurrió la noche del día 20 de Junio de 1791, María Antonieta, Luis XVI y sus hijos intentaron huir del Palacio de las Tullerías hacia Austria.
-
La Constitución de 1791 es el producto de los primeros años de la Revolución Francesa, y marcó un hito muy importante en el avance de la participación política frente al anterior modelo del Antiguo Régimen. Se creó una nueva organización territorial, establecía la soberanía nacional y la separación de poderes. Y la creación de un Sufragio censitario
-
-
Exclamó el sentimiento patriota francés, se crea la Marsellesa. Los Fraceses fueron derrotados por los autriacos, mientras que los prusianos les empezaron a invadir (como de costumbre :D)
-
Ante la amenaza extranjera las masas y grupos populares, por ejemplo los sans-cullotes.
-
Esta surgió por la necesidad de crear una nueva Constitución, por la comuna popular que gobernaba París. Provocaría la muerte a mas de 1.500 persos
-
Los giroldinos llegan al poder, se proclama la 1ª Republica Francesa, victorias contra los enemigos....
-
La convención nacional abolió la monarquía
-
Se crea una nueva Constitución (nunca llegó a entrar en vigor), Ampliaba los Derechos del Hombre y Ciudadanos, apliaba la de 1789, proclabama la SOBERANÍA NACIONAL...
-
Esto alarmó a las demás casas reales europeas, Francia declara la guerra a la mayoría de estas (Reino Unido, Provincias Unidas, España, Estados Italianos...)
-
El nuevo gobierno instauró el terror y se ordearon detenciones y ejecuciones en masa, se calcula que unas 40.000 personas fueron ejecutas sin defensa. Otras leyes de este gobierno fue: LEY DEL MÁXIMO GENERAL (fijaba los precios, salarios...), Abolición del sistema feudal y LA SUPRESIÓN DEL CALENDARIO. (el 1 no es el día exacto pero es por un problema técnico)
-
Se pone fin a la etapa Jacobina, instaurando una repúbica conservadora censitaria. Esta cerró clubes y sociedades, persiguió a los defensores del terror y liberalizó la economía.
-
El 9 de termidor del año II (27-7-1794) Robespierre y sus amigos fueron detenidos y guillotinados
-
Era mas conservadora que la de 1791: establecía dos cámaras y el sufragio restringido, el poder ejecutivo recaía en un DIRECTORIO de 5 miembros.
-
-
El 18 de brumario, Napoleón junto al ejército y su hermano disuelve el directorio. Proclama 3 cónsules provisionales (Sieyès, Ducos y Napoleón). De esta forma se concluía la Revolución Francesa.