Revolucion Francesa

By dgalvez
  • Period: to

    Asamblea Constituyente

  • Convocatoria a los Estados Generales

    Convocatoria a los Estados Generales

    En esta asamblea se daban cita
    representantes de los tres estados: nobleza,
    clero y estado llano (tercer estado). Según la
    tradición, se reunían por separado para dar su
    consentimiento a propuestas reales y cada
    estamento tenía un único voto.
  • Gran Reunion de Los Estados Generales

    Gran Reunion de Los Estados Generales

    bajo la presidencia del rey Luis XVI, se
    abre solemnemente la gran reunión de los
    Estados Generales. La discusión más
    importante –y la clave de la cuestión- era la
    forma de votación.
  • Constitución Civil del Clero

    Constitución Civil del Clero

    con la que se quiso crear una iglesia nacional,
    convirtiendo a los religiosos en funcionariosdel Estado.
  • Asamblea Nacional

    Asamblea Nacional

    los representantes del tercer estado se autodeclararon
    Asamblea Nacional (17 de junio) y decidieron retirarse a otra sala, en la que se jugaba
    a la pelota, y allí decidieron, en reunión con algunos clérigos, pronunciar el Juramento
    del Juego de Pelota (“Jeu de Paume”, 20 de junio), afirmando que, donde quiera que
    ellos se reuniesen allí estaba la Asamblea Nacional y juraban no abandonar el lugar sin
    haber dotado a la nación de una Constitución que garantizase sus derechos.
  • Asalto a la prisión de la Bastilla

    Asalto a la prisión de la Bastilla

    fortaleza considerada símbolo del absolutismo.Paralelamente, en el campo francés los campesinos se movilizaban contra el poder señorial. Muchos nobles respondieron huyendo de Francia con la intención de conspirar en contra de la revolución.
  • Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

    Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

    se garantizaba la libertad individual, la propiedad y la igualdad de derechos ante la ley.
  • Period: to

    Asamblea Legislativa

  • Period: to

    Convención

  • Period: to

    La Convención y La proclamación de la República

  • La guerra de Austria

    La guerra de Austria

    La Asamblea, por iniciativa de los girondinos, decidió declarar la guerra a Austria,conflicto que muy pronto se extendería a toda Europa y que se planteó como
    una guerra ideológica
  • Insurrección popular

    Insurrección popular

    Protagonizada por las clases populares, los sansculottes el palacio real de las Tullerías fue asaltado, el rey fue encarcelado con su familia, se puso fin a la Asamblea Legislativa y se convocaron elecciones, por
    sufragio universal, para una asamblea llamada Convención.
  • Expulsión de Los Girondinos

    Expulsión de Los Girondinos

    El temor a que la Revolución pudiera verse anulada y la crítica situación económica contribuyeron a movilizar a los jacobinos, quienes, dirigidos por Robespierre, y con el apoyo de los sans-culottes, expulsaron a los girondinos de la Asamblea (junio de 1793), quedando ellos como únicos dueños del poder.
  • Golpe de Estado

    Golpe de Estado

    La burguesía moderada estaba
    alarmada por el creciente protagonismo que
    iban tomando las clases populares en París.
    Así, amplios sectores de esa burguesía más
    moderada, contrarios a los jacobinos,
    organizaron un golpe de Estado que triunfó,
    con rápida ejecución de Roberpierre, llevado
    a la guillotina
  • Period: to

    El Directorio

  • Toma de la bastilla

    Toma de la bastilla

    Jornadas revolucionarias protagonizadas por el pueblo destaca el asalto a la prisión de la Bastilla fortaleza considerada símbolo del absolutismo.
  • Period: to

    El Consulado

  • Golpe de Estado

    Golpe de Estado

    Napoleón Bonaparte, decidió acabar con el Directorio dando un golpe de Estado