-
*Educación centrada en la formación de sacerdotes y funcionarios
*Enseñanza de escritura jeroglífica y conocimientos religios
*Uso de papiros y tablillas para la escritura -
Métodos de enseñanza:
*aprendizaje por imitación
*Uso de la memorización y la recitación
*Importancia de la disciplina y la autoridad
*Importancia de la religión y la espiritualidad en la educación -
el pueblo chino es uno de los mas antiguos y cultos de las historia. Aunque sus orígenes son bastante inciertos, su historia comprende tres grandes etapas: la primitiva arcaica de carácter agrícola y matriarcal, que llega aproximadamente hasta el siglo XXIII a . d C , la feudal de carácter guerrero y patriarcal que alcanza hasta el siglo V a . de C y la imperial, de los funcionarios mandarines que llega a nuestro siglo en que fue sustituida por forma republicano del gobierno
-
Características:
educación confuciana enfocada en la formación de funcionarios y lideres
*enseñanza de ética, moral y filosofía
*Uso de textos clásicos como los analectos de Confucio
En la etapa de los príncipes feudales, la educación se realizaba hasta los siete años en la casa paterna , después los niños pasaban a vivir con un señor que les enseñaba las artes de la guerra y las cortesías de la paz -
Educación enfocada en la formación de escribas
y funcionarios:
*Enseñanza de escritura cuneiforme y leyes
*Uso de tablillas de arcilla para la escritura
*Código de Hammurabi como texto fundamental para la educación jurídica
*Importancia de la ley y la justicia en la educación -
Métodos de enseñanza:
*Aprendizaje por imitación y repetición
*Uso de la memorización y la recitación
Cuando los asirios conquistan babilonia se crean las escuelas publicas con el fin de enseñar la lengua y civilización extranjeras. -
Características:
*Educación védica centrada en la transmisión de conocimientos religiosos y filosóficos
*Uso de textos sagrados como vedas y los upanishads -
La educación de los indoeuropeos se realizaba en la familia hasta los siete años en el que el niño era admitido como un novicio o un escolar por u maestro, con el permanecía hasta los 12 en que recibía un cordón sagrado que le investía de hombre libre; esto constituida como un segundo nacimiento
-
Se empezó a formalizarse diferentes métodos pedagógicos, una de ellas era enseñar la religión y mantener las tradiciones de los pueblos de esa época
-
Atenas(500 a. C- 338 a. C):
*Educación centrada en la formación del ciudadano
*Enseñanza de filosofía retorica y gimnasia
*Uso de la dialéctica y las discusión para el aprendizaje
Esparta (800 a. C - 371 a. C):
*Educación enfocada en la formación militar y física
*Enseñanza de habilidades guerreras y disciplina -
Durante esta época se empezó a observar la interacción maestro-alumno donde los únicos que podían recibir tal enseñanza eran los hijos de los reyes eran los maestros eran los sacerdotes
-
Características:
*Educacion influenciada por la griega
*Enseñanza de literatura, filosofía y retorica
*Uso de textos clásicos como la lliada y la odisea -
La educación en la edad media buscaba la perfección del individuo a través del espíritu, por lo que todo el aprendizaje giraba entorno en la Biblia. Entré los sistemas educativos surgidos en esta época están: la educación monástica la catedralista o episcopal y derivada a esta surge la universidad.
-
Características:
*Educación centrada en la formación religiosa y teológica
*Uso de textos sagrados como la biblia
*Importancia de la iglesia en la educación
*Aprendizaje por imitación y repetición -
.La educación en el humanismo y en el renacimiento estuvo intrínsecamente ligada a la educación clásica. Las fuertes tendencias cristianas del Medioevo, entraron en decadencia, abriendo camino así a las tendencias de armonía implantadas en la antigua Grecia y Roma. Por lo tanto se modificaron aspectos educativos que se venían dando dentro de un mundo cristiano; como por ejemplo el cambio del objetivismo al subjetivismo, y el cambio del colectivismo al individualismo.
-
Características:
*Educación centrada en la formación humanística y artística
*Uso de los textos clásicos como la illiada y la odisea
*Aprendizaje por descubrimiento y exploración
*Uso de la discusión y la critica