Revolución Francesa

  • INICIO REV. FRANCESA

    Los ministros ce Hacienda, advirtieron que el tercer estamento (burguesía, artesanos y campesinos) están agotados por los impuestos y que es necesario que los estamentos privilegiados (nobleza y clero) también empezarán a pagar.
  • Period: to

    Asamblea de notables

    El Gobierno intenta que nobles y clero paguen impuestos para solucionar las crisis. Los privilegiados se niegan y exigen convocar los Estado Generales.
  • Estados Generales

    Luis XVI reúne a los representantes de los 3 estamentos. El tercero exige votar por persona y no por estamento por que ellos representan a la mayoría del pueblo.
  • Asamblea Nacional

    Cada estamento tenía un único voto, por lo que el tercer estado, quedaba en minoría, así que exigieron el voto individual y se organizaron en la Asamblea Nacional.
  • Asamblea Constituyente

    Se formó para dotar al país de una constitución
  • Asalto de la Bastilla

    El pueblo asalta la prisión como símbolo de del absolutismo.
  • Fuga a Varennes

    Se produjo la fallida fuga a Varennes de la familia real con el objetivo de buscar el apoyo de las potencias extranjeras
  • Asamblea Legislativa

    Se creó para anular las estructuras jurídicas del Antiguo Régimen.
  • Manifiesto de Brunswick

    Advertía que cualquier tipo de daño hacia Luis XVI o a su familia, traería represalias por parte de Prusia y Austria.
  • Asalto de las Tullerías

    El pueblo ataca la residencia y se proclama la primera República, forma de Estado que estuvo hasta 1799
  • Primera República

    Se proclamó una forma de Estado que duró hasta 1799
  • Period: to

    Convención Nacional (Girondinos).

    Eran partidarios de una república burguesa moderada (buscaban frenar la radicalización de la revolución y evitar la influencia de los sans-culottes).
  • Muerte de Luis XVI

    Su ejecución fue en la plaza de la revolución.
  • Period: to

    Convención Nacional (Jacobinos).

    Eran apoyados por sans-culottes y expulsaron a los girondinos de la convención y tomaron el poder.
  • Régimen del Terror

    Fue un periodo caracterizado por la represión política y el uso de la violencia para eliminar a los que estaban en contra de la Revolución.
  • Directorio

    Se redactó la constitución de 1795, en la que restablecía el Directorio, que es un gobierno formado por cinco miembros que ostentaban el poder ejecutivo; la división del poder ejecutivo en dos asambleas; la independencia de los jueces y el sufragio censitario
  • Golpe de Estado de Napoleón Bonaparte

    Dio un golpe de estado apoyado por la burguesía con el que consiguió un poder compartido con dos cónsules más
  • Period: to

    Napoleón queda como único cónsul.

    Consiguió el poder absoluto, este poder le permitió hacer reformas importantes como la redacción del Código Civil o la creación del Banco Nacional en Francia.
  • Napoleón llega a la corona.

    En 1804 decidió convocar un plebiscito y se corona como emperador de los franceses en la catedral de Notre Dame de París.
  • Napoleón invade Rusia

    Intentó invadir Rusia pero las condiciones del clima de invierno se lo impidieron. En su regreso, se enfrentó a Austria, Prusia, Rusia, Gran Bretaña y España, que también lo derrotaron en la Batalla de Leipzig (1813)
  • Period: to

    EUROPA TRAS LA REVOLUCIÓN FRANCESA

    Se celebró el Congreso de Viena. Una reunión de las principales potencias europeas para restaurar el orden del Antiguo Régimen, evitar futuras revoluciones e impedir la expansión del liberalismo.
  • Batalla de Waterloo.

    Fue desterrado a la isla Elba, pero volvió gracias a sus militares para intentar por ultima vez derrotar a las tropas inglesas y prusianas, pero fue vencido
  • Muerte de Napoleón.

    Lo desterraron a la isla de Santa Elena, en el Océano Atlántico, y allí murió.