Revolución francesa

  • Apertura estados generales

    Apertura estados generales

    Asambleas convocadas por el rey de manera excepcional.
  • Marcha mujeres parisinas

    Las mujeres de París encaminan una marcha desde París hasta Versalles para llevarse consigo a los reyes de Francia hasta el palacio de las Tullerías.
  • Period: to

    Estados Generales

    Era una asamblea típica del Antiguo Régimen, donde la representatividad era estamental (clero, nobleza y estado llano
    o tercer estado) y no individual.
  • Juramento del Juego de Pelota

    Juramento del Juego de Pelota

    2 nobles y 149 miembros del clero estaban a favor de que los votos fuesen estamentales, estaban de acuerdo con el tercer estado, esto no gustó al rey y les prohibió la entrada la sala. como consecuencia, estos decidieron reunirse en una nueva asamblea y ser los nuevos representantes de Francia; encontraron otro lugar de reunión, la sala del Juego de Pelota de Versalles. Esta asamblea tomó el nombre de Asamblea Nacional y juraron permanecer unidos hasta dar una constitución a Francia.
  • Despido de Jacques Necker

    Despido de Jacques Necker

    El despido del ministro de hacienda por el rey Luis XVI, es la causa de la evolución del pueblo.
  • Period: to

    Asamblea Constituyente

    Pretendían acabar con el Antiguo Régimen, establecer una monarquía parlamentaria, por lo que también la separación de poderes.
  • Asalto a la Bastilla

    La Bastilla era una cárcel de presos políticos de la monarquía absoluta.
  • Declaración de Derechos del hombre y del Cuidadano

    Esta declaración fue aprobada por la Asamblea Constituyente francesa y sirvió de base para abolir el Antiguo régimen en Francia.
  • Constitución 1791

    Fue escrita por los nobles y el clero en 1789 pero no fue hasta 1791 cuando fue aprobada y firmada por el rey.
  • Period: to

    Asamblea legislativa

    Una vez que la Constitución fue aprobada, la Asamblea Constituyente se disolvió y se convocaron elecciones celebradas mediante sufragio censitario. Su resultado determinó la formación de la Asamblea Legislativa, la cual se encargaría de elaborar las leyes. Además nacieron tres tendencias políticas: la llanura, los girondinos y los jacobinos.
  • Revolucionarios franceses vs Austria

    Luis XVI pide ayuda militar a través de correspondencias a Austria para restablecer la monarquía absoluta pero consigue todo lo contrario y es que la monarquía francesa tuviese las horas contadas.
  • Asalto al palacio de las Tullerías

    Asalto al palacio de las Tullerías

    Una de las consecuencias del error del rey.
  • Period: to

    Calendario republicano

  • Period: to

    La Convención Nacional

    La convención destituyó a Luis XVI, fue encarcelado.
    En los meses siguientes, los jacobinos llegaron al mando de la convención.
  • Batalla de Valmy

    Batalla de Valmy

    Los revolucionarios franceses evitaron que Prusia y Austria atravesasen sus fronteras, esto provocó que se viniesen arriba y proclamasen la primera república.
  • Proclamación de la República

    Otra de las consecuencias del error del monarca.
  • Period: to

    El Terror

    El Comité de Salud Pública, encargado de defender la revolución y dirigido por Robespierre, líder de los jacobinos, ordenó la ejecución de antirrevolucionarios.
  • Ejecución de Luis XVI

    Ejecución de Luis XVI

  • Ejecución de Mª Antonieta

    Ejecución de Mª Antonieta

  • Period: to

    El Gran Terror

    Danton, un abogado que apoyaba las ideas de Robespierre, se dio cuenta de que este no iba por buen camino, así que formó otro grupo, Robespierre consideró esto traición y lo mandó matar junto con más jacobino de su mismo grupo político.
  • Suicidio fallido de Robepierre

    Se quedó sin habla
  • Golpe de Termidor

    Puso fin al Terror e instauró en su lugar la reacción termidoriana.
  • ejecución de Robespierre

    ejecución de Robespierre

    Murió guillotinado.
  • Period: to

    El Directorio

    Fue aprobada la nueva Constitución. El nuevo texto legal establecía un poder ejecutivo, esto es el directorio, cuyos representantes eran cinco personas y estaba desvinculado con la monarquía.
  • Golpe de Brumario

    Golpe de Brumario

    Nuevo golpe de estado por Napoleón Bonaparte como primer cónsul de una nueva Constitución y un Congreso y un Senado con muy pocas atributaciones.
  • Period: to

    El Consulado

    Napoleón Bonaparte llega al poder, encabezando un golpe de Estado. Ese mismo año, 1799, elaboró una Constitución en la cual se establecía un Congreso y un Senado con muy pocas atribuciones, ya que el Consulado aunaba el poder ejecutivo y legislativo. Así, Napoleón gobernó de forma autoritaria como primer cónsul de la República.